• El proyecto contempla reducir hasta 50 mil vehículos en avenidas clave como Morones Prieto, Gonzalitos y Gómez Morín
El alcalde Mauricio Fernández Garza celebró la firma del convenio marco de concertación de acciones entre el Gobierno del Estado, los municipios de San Pedro y Monterrey, así como la Fundación Montemayor, para dar inicio a las obras de la interconexión vial conocida como “La Diana”, una solución clave para el tráfico del área metropolitana.
Durante el evento realizado este miércoles 2 de julio, el edil sampetrino agradeció el respaldo del gobernador de Nuevo León y destacó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada para dar respuesta a una demanda urgente de movilidad.
“Me da mucho gusto y le agradezco al gobernador que se haya sumado a este compromiso y a esta intención de mejorar la movilidad en la zona metropolitana”, expresó Fernández Garza.
El alcalde también subrayó que el proyecto llevaba más de una década detenido: “Tenemos como 10 años parada la movilidad y el alcalde anterior no hizo nada. Entonces este es un proyecto que va primero a bajar como 50 mil vehículos y eso pues es un gigante beneficio para Nuevo León y todo el tráfico que tenemos hoy por hoy en San Pedro y con Monterrey”.
El acuerdo establece que el Gobierno del Estado destinará 200 millones de pesos, divididos en dos etapas: 100 millones en 2025 y el resto en 2026. El costo total del proyecto será cubierto en conjunto por las tres partes firmantes.
La obra de la interconexión “La Diana” iniciará este mes y se espera que contribuya significativamente a disminuir la carga vehicular en importantes arterias como Lázaro Cárdenas, Morones Prieto, Gonzalitos y Gómez Morín.