• Gobierno estatal promueve participación ciudadana para vigilar obras y trámites públicos
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentó los avances de su administración en la lucha contra la corrupción, destacando la presentación de 50 denuncias penales ante autoridades estatales y federales, así como el fortalecimiento de la participación ciudadana para supervisar el uso de recursos públicos.
De acuerdo con la mandataria, se han interpuesto 30 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y 20 más ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC). De estos casos, nueve ya fueron judicializados y representan un posible daño al erario por aproximadamente 570 millones de pesos.
“El combate contra la corrupción está dando resultados profundos”, señaló la gobernadora, quien subrayó que estas acciones no solo implican sanciones administrativas, sino que también promueven la prevención, detección y castigo de malas prácticas. Además, destacó que la ciudadanía juega un papel fundamental en esta vigilancia.
Como parte de esta estrategia, se han realizado 56 auditorías, 90 revisiones y se han emitido 71 recomendaciones ciudadanas a través de los 103 Comités de Obra distribuidos en toda la entidad. Asimismo, a través de Unidades Móviles de Atención, se han brindado 1,374 servicios en oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, canalizando denuncias y sugerencias para mejorar el servicio público.
Uno de los casos más recientes ocurrió en Ensenada, donde, tras una denuncia ciudadana realizada por un medio de comunicación, se detectaron irregularidades en trámites de regularización vehicular. La Secretaría de la Honestidad y la Función Pública, encabezada por María Gabriela Monge Pérez, activó el Grupo Operativo de Reacción Inmediata, logrando identificar a cinco personas presuntamente involucradas en delitos como tráfico de influencias, cohecho y promoción de conducta ilícita.
Monge Pérez enfatizó la relevancia de la participación ciudadana para detectar actos de corrupción y recordó que existen múltiples canales disponibles para realizar denuncias, tanto en línea como de forma presencial.
Finalmente, la gobernadora destacó la recuperación de 172 millones de pesos por parte de la institución bancaria Afirme, que devolvió dicho monto al erario el pasado 15 de julio, resultado de las acciones legales emprendidas por el gobierno estatal.
Con estas acciones, el Gobierno de Baja California refuerza su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la erradicación de prácticas del pasado.