• Se estima que 20 mil personas serán beneficiadas cada semana con este servicio sin costo
En un paso decisivo hacia una movilidad más equitativa, el Gobierno Municipal de San Pedro Garza García arrancó operaciones del nuevo sistema de transporte público intramunicipal gratuito, con cobertura total a través de nueve rutas que enlazan zonas clave de actividad económica, educativa y recreativa.
El sistema, operado con unidades tipo van, fue diseñado por la Dirección de Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, y contempla los circuitos: Central, Poniente, Naranjo, El Rosario, Bosques del Valle, San Agustín, Sierra Madre, Tampiquito y Chipinque, logrando una cobertura integral en todo el municipio.
Luis Susarrey Flores, Secretario General del municipio, destacó que esta estrategia responde a una necesidad real frente a la crisis metropolitana de movilidad. “Hoy estamos anunciando un sistema de transporte público municipal integral de nueve rutas que recorre el municipio de norte a sur y de oriente a poniente para darle servicio a los ciudadanos, a los trabajadores, de manera gratuita”, expresó.
Añadió que esta acción posiciona a San Pedro como un ejemplo a nivel nacional: “Aquí en San Pedro los derechos humanos se garantizan, el transporte público es eficiente, es de calidad y es gratuito para todas las personas”.
Entre los circuitos más relevantes, el Central conecta la Universidad de Monterrey con Valle Oriente; el Sierra Madre facilita el acceso de trabajadores a la caseta de Olinalá; el Poniente enlaza espacios públicos, unidades de salud y zonas residenciales; y el Chipinque funcionará exclusivamente fines de semana, para facilitar el acceso al parque ecológico.
Gabriel Todd Alanís, Secretario de Desarrollo Social, informó que se estima beneficiar a 20 mil personas semanalmente. “Este sistema abarca casi tres cuartas partes del municipio; es un gran servicio para nuestros jóvenes y para toda la población”, señaló.
Durante la presentación oficial estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah; el Secretario Ejecutivo del Alcalde, Juan Pablo Castuera; el Director de Movilidad, Gabriel Ponce; y Lorena Vázquez-Ordaz, directora general del Parque Ecológico Chipinque.
Noticias Relacionadas
Con esta acción, San Pedro da un paso firme hacia una ciudad más justa, donde la movilidad se ejerce como un derecho para todas y todos.