• Alcalde reafirma acompañamiento laboral y respaldo al emprendimiento para egresadas
En un emotivo evento, el presidente municipal Felifer Macías encabezó la ceremonia de graduación de la generación 2021-2025 de la Universidad de las Mujeres, donde 403 mujeres culminaron sus estudios de bachillerato, licenciatura y maestría, consolidándose como ejemplo de superación personal y motor de transformación para la ciudad.
Acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Adriana Olvera de Macías, el alcalde reconoció el esfuerzo y la determinación de las graduadas, quienes superaron retos personales, familiares y económicos para alcanzar esta meta. Macías destacó que, en México, solo 21.6 % de la población concluye una licenciatura y una proporción similar alcanza un posgrado, por lo que el logro de estas mujeres representa una verdadera victoria ante la realidad educativa nacional.
“Hoy ustedes tienen una gran historia de vida, una gran historia de triunfo que contar. Y esas son las mujeres, y esas son las mujeres queretanas. Hoy el 33 por ciento de las familias en Querétaro son encabezadas por mujeres, lo cual implica más de 200 mil personas. Ustedes son el corazón y motor latente de nuestra ciudad, por eso toda la apuesta del municipio de Querétaro es a las mujeres”, expresó.
El edil refrendó el compromiso de su administración de seguir acompañando a las egresadas, mediante la Bolsa de Empleo Municipal y programas de apoyo al emprendimiento, con el fin de que accedan a empleos dignos, generen ingresos propios y mejoren sus condiciones de vida.
También reconoció al expresidente municipal Luis Nava, creador de la Universidad de las Mujeres, por impulsar una política pública que abrió oportunidades reales para cientos de mujeres. Afirmó que su administración tomará la estafeta para consolidar esta institución como un pilar de desarrollo para Querétaro.
Por su parte, la secretaria de la Mujer, Vanessa Garfias Rojas, celebró la entrega y disciplina de las graduadas, muchas de las cuales equilibraron responsabilidades familiares, laborales y personales para lograr un objetivo que parecía lejano.
Las graduadas obtuvieron títulos en bachillerato general, licenciaturas en áreas como Administración, Derecho, Contaduría, Diseño Gráfico e Ingeniería, así como maestrías en Negocios, Finanzas, Educación, Mercadotecnia y Derecho con diversas especialidades.
El evento contó con la presencia de Sonia Rocha Acosta, secretaria de las Mujeres del estado y representante del gobernador Mauricio Kuri González; el regidor Manuel Fernández Cárdenas; la regidora María del Carmen Presa Ortega; el rector de la Universidad ICEL, César Barraza Ortiz; y Martha Beatriz Kuri González.