En respuesta al reciente accidente vial que conmocionó a la ciudad, el presidente municipal Felifer Macías anunció un paquete integral de medidas para prevenir siniestros viales ocasionados por el consumo de alcohol, entre las que destaca la propuesta de una reforma legal para tipificar como “homicidio vial” los casos en que una persona cause la muerte de otra al conducir en estado de ebriedad.
Durante una rueda de prensa, el alcalde explicó que esta iniciativa buscará que dichos actos dejen de ser considerados como homicidio culposo, ya que, por su gravedad y naturaleza, se asemejan más al homicidio doloso. “Queremos que quien cause una tragedia así reciba una sanción ejemplar y que no haya espacio para la impunidad”, afirmó.
Además, anunció que a partir de esta semana se triplicará el personal operativo para instalar más alcoholímetros en la ciudad. También se reformarán los reglamentos municipales para endurecer las sanciones contra quienes conduzcan bajo el influjo de sustancias ilegales.
El gobierno municipal también emprenderá una campaña masiva de concientización en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos, para reforzar la cultura de la prevención y la corresponsabilidad social. A la par, se intensificarán los operativos contra fiestas clandestinas y afters, considerados puntos de alto riesgo.
Felifer Macías adelantó que se reunirá con el secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño Torres, y con los presidentes municipales del área metropolitana, para presentar la estrategia integral y trabajar de forma coordinada en favor de la seguridad.
Asimismo, expresó su solidaridad con las víctimas del reciente accidente y reconoció el actuar firme de la Policía Municipal, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, que permitieron que la conductora responsable ya se encuentre detenida y enfrente su proceso penal en prisión.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a informarse por medios oficiales y no dejarse llevar por imágenes o mensajes manipulados. Denunció que actores políticos han intentado politizar la tragedia, desviando la atención y generando desinformación.
“Si queremos transitar a una mayor cultura de seguridad, es necesaria la corresponsabilidad social, haciendo equipo con las autoridades. Nosotros debemos ser quienes pongamos el ejemplo con políticas públicas, pero la raíz de que no sucedan estos hechos es que una persona que tome no puede estar al volante. Esa cultura debe empezar desde las familias”, concluyó.