Aguascalientes, referente nacional en la protección de niñas, niños y adolescentes: Tere Jiménez

Gobernadora inaugura conversatorio estatal y reitera compromiso por el desarrollo pleno de la infancia

Por Maria G

• En la entidad se garantizan 26 derechos para estos sectores, cifra superior al promedio nacional

• Aguascalientes cuenta con la primera Policía Rosa del país, especializada en proteger a mujeres, niñas y niños

La gobernadora Tere Jiménez encabezó el conversatorio “Aguascalientes: Trabajando a Favor de la Niñez y Adolescencia”, en el cual reafirmó su compromiso con la protección y desarrollo integral de este sector de la población, al tiempo que destacó las acciones que han posicionado al estado como un referente nacional en la defensa de los derechos de la infancia.

“Si le apostamos a las niñas, niños y adolescentes, transformamos el presente y el futuro de nuestro estado y país. Aún tenemos mucho por hacer, pero trabajando juntos lo lograremos”, expresó la mandataria durante el evento, realizado en el Auditorio Dr. Pedro de Alba de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Entre las políticas implementadas por su administración, Tere Jiménez destacó la creación de la Policía Rosa, primera en su tipo en todo el país, enfocada en proteger a mujeres, niñas y niños. También mencionó programas como las Estancias Infantiles, la Copa Aguascalientes, y la promoción de la ciencia, tecnología y cultura para fortalecer las oportunidades de desarrollo.

Por su parte, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), reconoció el liderazgo de Aguascalientes en esta materia:

“Me da gusto saber que en Aguascalientes hay una vocación clara a favor de la infancia. Estamos escuchando a niñas, niños y adolescentes para reflejar sus sueños y exigencias en el programa nacional”, puntualizó.

A nivel estatal, la secretaria ejecutiva de Sipinna, Blanca Rivera Río Flores, señaló que Aguascalientes garantiza 26 derechos específicos para la niñez y adolescencia, siendo uno de los pocos estados con más de 20 reconocidos. Subrayó que el gran reto es socializar estos derechos y construir desde hoy la sociedad que se desea para el futuro.

La rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, celebró que el conversatorio se realizara en la casa de estudios y reafirmó el papel de la educación en la transformación social:

“Si queremos una sociedad más justa y empática, debemos empezar por cuidar y formar a los más pequeños”, dijo.

El evento se desarrolló en el marco del décimo aniversario de la promulgación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, y contó con tres paneles especializados, donde se abordaron temas clave sobre políticas públicas, participación ciudadana e inclusión.

Entre las autoridades asistentes destacaron Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema DIF Estatal; el senador Juan Antonio Martín del Campo; las diputadas Elizabeth Martínez Álvarez y Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba; el fiscal general Manuel Alonso García; y el secretario de Seguridad Pública estatal, Antonio Martínez Romo, entre otros representantes del ámbito estatal y municipal.