Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, implementa más de 50 acciones de infraestructura hídrica en todo el estado, con el objetivo de garantizar el abasto de agua y erradicar los llamados “tandeos” que afectaban a la zona costa en administraciones anteriores.
“Estas acciones nos permiten continuar con nuestro compromiso de no regresar a los tandeos en la zona costa, como sucedía en gobiernos pasados”, subrayó la mandataria estatal, quien también agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en especial por el acuerdo con Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, que fortalece los compromisos del Acta 328 y permitirá ampliar la Planta de San Antonio de los Buenos.
Entre las obras estratégicas destaca la rehabilitación de pozos profundos en la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, donde 15 ya fueron intervenidos en 2024 y otros nueve serán rehabilitados este año. También avanza la modernización del Acueducto Río Colorado–Tijuana, mediante el reemplazo de transformadores eléctricos y equipamiento esencial, lo que ha permitido que la presa El Carrizo registre su mayor nivel en años.
El titular de SEPROA, Víctor Daniel Amador Barragán, detalló que en Rosarito se construye una nueva planta desalinizadora y se amplía la potabilizadora “La Nopalera” en Tecate, lo que garantizará agua por al menos tres décadas. En Tijuana, se atiende la línea de conducción del Tanque Murua a Vía Rápida Alamar, y en Ensenada se rehabilitan las etapas 2 y 3 del Acueducto Morelos.
En San Quintín, se trabaja en la ampliación de la Desalinizadora “Padre Kino” y la nueva Desaladora San Quintín; mientras que en San Felipe se rehabilitan pozos y su acueducto.
La gobernadora también resaltó las acciones comunitarias a través del programa “Corazones”, que lleva agua potable a colonias vulnerables. En Mexicali, destacan Las Pirámides, Jardines de Loreto y Ciudad Morelos; en Ensenada, Loma Linda, Benito Juárez y Costa Azul; y en Tecate, la Comunidad de Cerro Azul (Nueva Colonia Hindú).
“Seguiremos trabajando para que ninguna familia sufra por la falta de agua. Estas obras son clave para enfrentar el estrés hídrico y construir un mejor futuro para Baja California”, concluyó Marina del Pilar.