• Vacunación, campañas de adopción y colaboración con organizaciones fortalecen la protección de los animales de compañía.
La Secretaría de Bienestar Animal, encabezada por Lennyz Meléndez Chacón, informó avances en la protección y cuidado de los animales de compañía a través de programas permanentes de esterilización, vacunación, adopción y colocación de microchips, acciones que consolidan las políticas públicas en materia de bienestar animal y fortalecen la atención ciudadana.
Durante los meses de junio, julio y lo que va de agosto, se han colocado mil 119 microchips de identificación, lo que refuerza la protección y el rastreo responsable de perros y gatos.
Desde el inicio de funciones, el 1 de octubre de 2024, la dependencia ha realizado 10 mil 500 esterilizaciones gratuitas, además de jornadas recientes en las que se intervinieron 159 animales como parte del programa permanente de control poblacional que responde a los ejes del Plan Orden.
En materia de adopción, 161 perros y gatos han sido integrados a hogares responsables con seguimiento posterior para verificar su adecuada tenencia. A ello se suma la aplicación de 5 mil 518 vacunas antirrábicas gratuitas, que fortalecen las acciones de prevención en salud pública.
La Secretaría también ha participado en iniciativas de proximidad como “Alcalde en Acción” y el Carrillo Fest, acercando servicios y promoviendo la tenencia responsable.
Además, en una visita al Centro de Bienestar Animal Felipe Carrillo Puerto, las fundadoras de la organización Seres Libres, Renata Valencia y Elizabeth Soto, recorrieron las instalaciones guiadas por la titular de la dependencia. Este encuentro busca generar colaboración y proyectos conjuntos en favor del bienestar animal.
“La presencia de Seres Libres envía un mensaje claro: la protección de los animales requiere la unión de voluntades y el compromiso de toda la sociedad”, subrayó Meléndez Chacón.