C5i refuerza acciones contra llamadas de engaño en Aguascalientes

Reporta al 911 o al 089 de forma anónima.

Por Maria G

• También puedes enviar un WhatsApp a la Policía Cibernética al 449 346 23 41.

• Consulta el padrón de números denunciados en c5i.aguascalientes.gob.mx/sistemas/extorsiones.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), trabaja las 24 horas para proteger a la ciudadanía de llamadas de engaño.

La directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez, explicó que cada vez que alguien reporta una llamada sospechosa al 911 o 089, el número queda registrado en un padrón público que concentra teléfonos utilizados en este tipo de intentos de fraude. Este listado puede consultarse libremente en el portal oficial del C5i.

¿Cómo operan las llamadas de engaño?

Generalmente, quienes realizan estas llamadas se presentan con nombres falsos, piden que no cuelgues e intentan generar miedo afirmando que tú o tu familia están en peligro. En ocasiones, distorsionan la voz o introducen ruidos para simular interferencia, buscando que la víctima actúe con rapidez y realice depósitos o transferencias.

Recomendaciones de seguridad

 • No compartas información personal con desconocidos por teléfono o redes sociales.

 • Evita publicar datos privados de ti o de tu familia en internet.

 • Verifica la autenticidad de páginas o vendedores antes de comprar en línea.

 • No creas en llamadas que aseguren que ganaste un premio, especialmente si te piden datos personales.

Qué hacer en caso de recibir una llamada sospechosa

La funcionaria recomendó mantener la calma, colgar inmediatamente y reportar al 911 o 089. También puedes enviar un mensaje de WhatsApp a la Policía Cibernética al 449 346 23 41 para dar aviso.

Finalmente, reiteró que cada denuncia ayuda a prevenir fraudes y protege a más familias.