Querétaro recibe a “The Grand North America” y refuerza su proyección internacional: Felifer Macías

Por Maria G

Con el propósito de atraer nuevas oportunidades de inversión y empleo, el presidente municipal Felifer Macías sostuvo un encuentro con el fundador de “The Grand North America”, Federico Quinzaños Rojas, así como con representantes del sector productivo y de la sociedad civil organizada.

El alcalde destacó que, ante la complejidad del panorama económico y social que enfrenta el país, derivado de las decisiones adoptadas en Estados Unidos, es indispensable la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para proteger el desarrollo económico y mantener a Querétaro como referente nacional e internacional.

“En este ejercicio, que tiene como objetivo que el gobierno municipal sea facilitador de información y estrategias de valor para la toma de decisiones, construyamos juntos una visión de rumbo para la ciudad de Querétaro, enmarcado en un contexto nacional e internacional que influye de manera puntual en nuestro país. Ustedes saben que estamos viendo un contexto económico, social, cambiante, dinámico, en gran medida afectado por las decisiones que se están tomando en Estados Unidos, y que con nuestro mayor socio comercial se tiene que tener una relación muy estrecha, llevada con minuciosidad e inteligencia”, expresó Felifer Macías.

En compañía del secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling, el presidente municipal subrayó que el municipio debe fungir como facilitador, brindando herramientas para que los distintos sectores impulsen la inversión y la generación de empleos.

Felifer Macías recordó que gracias al trabajo conjunto con el gobernador Mauricio Kuri González, Querétaro se consolidó como referente nacional en desarrollo industrial y empresarial, alcanzando el sexto lugar a nivel nacional en generación de empleos.

Durante el evento, Federico Quinzaños anunció la instalación de las oficinas centrales de “The Grand North America” en Querétaro, con el objetivo de formar liderazgos y fortalecer instituciones que vinculen a empresas y clústeres de México, Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, se contó con la participación de Gabriela Soní, reconocida por Bloomberg Línea como una de las 500 personas más influyentes de América Latina en 2021 y 2022. Con 15 años de trayectoria en el sector financiero, actualmente es directora de estrategia de inversión en UBS México y ha liderado la gestión de fondos de renta variable en Scotiabank. En su intervención, compartió su visión sobre el panorama económico y la importancia de la relación estratégica entre México y Estados Unidos.