• Más de 230 mil estudiantes recibieron uniformes, útiles, mochilas, zapatos y tenis; además se otorgaron más de 65 mil becas.
• “La educación es la llave que abre las puertas al mundo entero”: Tere Jiménez.
A tres años de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se consolida como un referente nacional en materia educativa. Tan solo en 2025 se realizaron 323 obras de infraestructura en todos los niveles escolares, desde preescolar hasta universidad.
En apoyo a la economía familiar, 230 mil estudiantes recibieron uniformes, útiles, mochilas, zapatos y tenis, mientras que se entregaron 65 mil 148 becas educativas, de transporte público, movilidad nacional e internacional, de titulación, de inglés, entre otras.
“La educación es la llave que abre las puertas al mundo entero, es la mayor herencia que podemos dejar a las próximas generaciones, por eso no vamos a escatimar recursos ni esfuerzos para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan una educación de primera”, reiteró la gobernadora Tere Jiménez.
Actualmente, el 97.2% de los planteles de preescolar, primaria y secundaria cuentan con internet gratuito, y se distribuyeron nuevas computadoras para fortalecer el aprendizaje. Además, se amplió el programa Gigante Bilingüe, con clases gratuitas de inglés, alemán, francés, chino mandarín y japonés.
La mandataria destacó que Aguascalientes ya prepara a las y los jóvenes en carreras del futuro como robótica, mentefactura, industria 4.0, inteligencia artificial, nanotecnología y aeronáutica.
“Seguiremos apostando por carreras del futuro para que nuestros jóvenes estén mejor preparados, puedan incorporarse al mundo laboral y accedan a mejores salarios y una mayor calidad de vida”, enfatizó.
Infraestructura y nuevas instituciones
Entre los proyectos más importantes destacan:
• Universidad Intercultural para la Igualdad en San Francisco de los Romo, única en el país con beca del 100% para todos sus estudiantes.
• Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
• Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes.
• VR Center y Edificio de Vinculación en la Universidad Tecnológica El Retoño.
• Carrera de Medicina y nuevo complejo de salud en la Universidad Tecnológica de Calvillo.
• Bachillerato de la UAA (BachUAA) en Rincón de Romos, con una próxima sede en Asientos.
Asimismo, se construyeron nuevos telebachilleratos, secundarias y primarias en diferentes municipios y fraccionamientos, además de jardines de niños y planteles del CECyTEA y Conalep equipados con laboratorios, comedores y espacios recreativos.
Talento educativo y logros nacionales
Aguascalientes ocupa los primeros lugares en alfabetización, según el INEA, y ha incrementado en más del 700% la matrícula en educación para jóvenes y adultos.
Los logros académicos también se reflejan en el talento estudiantil: Rogelio Guerrero Reyes obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas por segundo año consecutivo, mientras que estudiantes locales ganaron cinco preseas en la edición celebrada en Singapur. Además, la Universidad Panamericana alcanzó el sexto lugar mundial en la RoboCup 2025, en Brasil.
Con estos avances, el gobierno de Tere Jiménez consolida a Aguascalientes como un estado con educación de calidad, infraestructura moderna y oportunidades que abren las puertas a un futuro con más posibilidades para las y los jóvenes.