Aguascalientes consolida liderazgo nacional en seguridad a tres años del gobierno de Tere Jiménez

Por Maria G

El estado se mantiene entre los más seguros del país gracias al Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, con más policías, patrullas, tecnología de punta y participación ciudadana.

A tres años del inicio de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se consolida como uno de los estados más seguros de México. El fortalecimiento del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes” y la coordinación entre los tres niveles de gobierno han sido determinantes para mantener la paz y tranquilidad en la entidad.

“Aguascalientes hoy tiene paz y tranquilidad. Seguiremos trabajando de la mano con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado y las Policías Municipales para cuidar de esta tierra, de tu familia, del trabajo y del talento que nos hacen ser el Gigante de México en el mundo”, afirmó la mandataria estatal.

Más policías, más tecnología y mejores condiciones laborales

Como parte de este plan, se sumaron 963 nuevos policías estatales, 386 patrullas, motos, razers, equipos tácticos blindados y nuevas cámaras de videovigilancia en todos los municipios. Estos esfuerzos están respaldados por el C5i, las cinco puertas de seguridad instaladas en puntos estratégicos del estado y el helicóptero Fuerza Uno, que además de sus funciones de vigilancia ha brindado 571 atenciones prehospitalarias a través del Grupo Aeromédico Táctico (GAMET).

La creación de la Comisaría y Policía Metropolitanas fortaleció la vigilancia en Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.

La profesionalización se impulsa desde la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad (UNPOL), que amplió su infraestructura con nuevas aulas. Asimismo, se dignificó la labor policial con becas educativas para los elementos y sus familias, homologación salarial, programas de vivienda y bonos.

“Como parte del Blindaje Aguascalientes capacitamos a nuestros policías, dignificamos sus condiciones laborales y los dotamos de mejor equipamiento. El objetivo es claro: mantener la paz y la tranquilidad en la entidad”, subrayó Tere Jiménez.

Participación ciudadana y prevención del delito

La gobernadora también resaltó la importancia de la ciudadanía en la seguridad estatal, con la creación de 2 mil 600 Comités Ciudadanos de Paz y Entorno Seguro 4×4, enfocados en la prevención del delito en colonias y comunidades.

Las labores preventivas también llegan a las escuelas con el grupo K-9 y el programa Escuela Cibersegura, que promueve una navegación responsable en internet.

Resultados tangibles

De marzo a julio de 2025, Aguascalientes redujo su incidencia delictiva en comparación con el mismo periodo de 2024:

 • 45% menos homicidios dolosos

 • 11.69% menos robos

 • 11.39% menos delitos en general

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del INEGI, Aguascalientes ocupa los primeros lugares en distintos indicadores:

 • Mejor 911 del país en atención de emergencias.

 • Primer lugar nacional del C5i en innovación tecnológica y protocolos.

 • Policía Cibernética líder nacional en atención y resolución de casos.

 • Segundo lugar nacional en confianza ciudadana para la Policía Estatal.

 • GOPES entre los tres grupos de operaciones especiales más importantes del país.

“Hoy, una de las principales exigencias de la ciudadanía es la seguridad, y aquí estamos respondiendo con hechos, con trabajo y con soluciones. Por eso nuestro estado sigue siendo uno de los más seguros del país”, concluyó la gobernadora.