Centro Integrador del Bienestar en Mexicali cumple un año con más de 15 mil mujeres beneficiadas

Por Maria G

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la celebración por el primer aniversario del Centro Integrador del Bienestar (CIB) en Mexicali, espacio que en un año ha transformado la vida de más de 15 mil mujeres a través de talleres de capacitación, servicios educativos y programas de acompañamiento.

Durante la jornada, se entregaron constancias a beneficiarias que concluyeron cursos de oficios, se presentaron proyectos productivos y se impartieron pláticas de prevención de la violencia. La mandataria detalló que 116 mujeres concluyeron la primaria, 451 la secundaria y 99 la preparatoria, mientras que actualmente 174 continúan sus estudios de bachillerato en el CIB.

“Hoy ustedes están terminando su primaria, secundaria o preparatoria, y eso es la Cuarta Transformación: brindar oportunidades que antes no existían. La educación es el corazón de la transformación porque no tiene edad ni límites. Eso es cambiar vidas, eso es trabajar con el corazón por delante”, expresó Ávila Olmeda.

La gobernadora destacó que este esfuerzo se complementa con el reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre la apertura de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en Mexicali, lo que ampliará las oportunidades de educación superior gratuita para la juventud bajacaliforniana.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, subrayó que el CIB se consolidó como un referente de inclusión y apoyo integral, con 127 talleres de capacitación en oficios, programas de prevención y acompañamiento para madres jefas de familia. Recordó que, además, más de 100 mil mujeres en el estado reciben apoyo de la Tarjeta Violeta, reforzando el compromiso del Gobierno estatal con la autonomía y el bienestar de este sector.

“Este Centro nos permite salir a trabajar, salir adelante y crecer más, porque grandes ya somos”, expresó Claudia Leticia, beneficiaria de la Tarjeta Violeta, durante el evento.

Finalmente, la gobernadora refrendó el compromiso de su administración de seguir ampliando la educación, la capacitación y los apoyos sociales para que las mujeres de Baja California cuenten con mejores herramientas para su desarrollo personal, familiar y laboral.