La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la extensión del Mes del Testamento hasta el 31 de octubre, con el propósito de que adultos mayores de 60 años tengan más tiempo para poner en orden su patrimonio y dar tranquilidad a sus familias.
La mandataria explicó que, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado, se tomó la decisión de ampliar la campaña a quienes, por motivos de salud, movilidad o agenda, no pudieron realizar el trámite en septiembre, mes en que tradicionalmente se lleva a cabo esta jornada nacional.
“Hacer un testamento es un acto de responsabilidad que da certeza jurídica y previene conflictos familiares. Extender el plazo es un compromiso con quienes han trabajado toda una vida para formar un patrimonio y quieren decidir con claridad a quién dejarlo”, expresó Ávila Olmeda.
Costo preferencial y condonación de derechos
El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, informó que el costo por disposición testamentaria se mantendrá en 1,500 pesos, con la condonación del 100% de derechos estatales de revisión y resguardo ante el Archivo General de Notarías.
“Queremos que más personas de 60 años o más aprovechen este beneficio para proteger su patrimonio y garantizar el bienestar de sus familias”, subrayó Álvarez Cárdenas.
Requisitos y disponibilidad
Actualmente, en Baja California operan 84 notarías, donde se puede realizar el trámite presentando:
Noticias Relacionadas
• Identificación oficial vigente que acredite la edad (60 años cumplidos o más).
• Pago preferencial de 1,500 pesos.
• En caso de ser requerido, testigos.
Con esta medida, el Gobierno del Estado busca ampliar la cultura de previsión jurídica y acercar este beneficio a más personas, reafirmando su compromiso con la tranquilidad y seguridad patrimonial de las familias bajacalifornianas.