• “Ser charro es vocación, herencia y una forma de vida que honra la fuerza con elegancia”: Tere Jiménez.
Con un emotivo llamado a mantener vivas las tradiciones que dan identidad y orgullo a México, la gobernadora Tere Jiménez inauguró oficialmente el LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Pascual Ortiz Rubio – Vive Libre”, el evento más importante de la charrería mexicana, que se llevará a cabo del 17 de octubre al 9 de noviembre en la Arena San Marcos.
La mandataria estatal destacó que la charrería, reconocida desde 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, representa la esencia del pueblo mexicano: la unión familiar, el amor por la tierra y la pasión por las tradiciones.
“Ser mexicano significa vivir libre: amar la tierra, proteger a la familia y montar a caballo con orgullo. Ser charro o formar parte de una escaramuza es honrar nuestras raíces y trabajar por un país unido y en paz. En Aguascalientes defendemos nuestras tradiciones, porque resguardan siglos de identidad y unión. Este Congreso demuestra que el talento une fronteras y que la charrería honra la fuerza con elegancia”, expresó Tere Jiménez.
El presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Salvador Barajas del Toro, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y subrayó que Aguascalientes es una tierra que abraza con orgullo las raíces del México profundo.
“Es un honor celebrar este campeonato en Aguascalientes. Llevamos el nombre de Pascual Ortiz Rubio como homenaje al expresidente que reconoció oficialmente el Día del Charro. Este evento recuerda a las nuevas generaciones la historia y la grandeza de nuestra charrería”, afirmó.
Asimismo, Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, destacó la relevancia del evento como motor turístico y cultural, al reunir a familias, visitantes y competidores de México y Estados Unidos.
“La charrería no es solo un deporte: es una herencia viva, símbolo de valor, respeto y amor por la tierra. Cada faena refleja siglos de historia. Aguascalientes, el Gigante de México, los recibe con los brazos abiertos”, señaló.
Las competencias iniciarán este sábado 18 de octubre a las 11:00 horas en la Arena San Marcos, con la participación de 171 equipos, 121 escaramuzas y los 15 mejores charros completos del país.
El evento inaugural se realizó en el Teatro Morelos, con la presencia de Ana Cristina Ortega y Valentina Barajas Ortega, esposa e hija del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, así como de Gustavo Jiménez Castillo, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Aguascalientes.