• Las universidades podrán consultar el documento en línea usando la CURP
• Más de 60 instituciones educativas ya se han sumado al proyecto
Aguascalientes dio un paso firme hacia la modernización de sus servicios al firmar un convenio para la digitalización de actas de nacimiento de estudiantes universitarios, con el objetivo de simplificar procesos escolares y reducir tiempos de espera.
Durante el evento, la gobernadora Tere Jiménez destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de mejora regulatoria y gobierno digital que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil.
“Estamos acortando todos los trámites para que la gente realice un procedimiento más sencillo; buscamos la manera de que Aguascalientes tenga un gobierno digital y este es un primer paso que va a ayudar mucho a las universidades y a los estudiantes que se inscriben”, expresó la mandataria estatal.
Gracias a este nuevo esquema, las instituciones educativas podrán acceder a las actas de nacimiento en línea ingresando únicamente la CURP del alumno, eliminando así la necesidad de entregar una copia física del documento. Esta medida permitirá ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo tanto a los jóvenes como a las escuelas.
El secretario general de Gobierno, José Antonio Arámbula López, afirmó que esta transformación no solo agiliza los trámites, sino que respeta el tiempo de los ciudadanos y su derecho a servicios eficientes y seguros. “Este avance es gracias a la visión de nuestra gobernadora, quien ha impulsado desde el primer día un gobierno que escucha y resuelve”, apuntó.
Por su parte, Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital, explicó que el acta de nacimiento es el cuarto documento más solicitado en el Registro Civil, especialmente durante los periodos de inscripción escolar. Subrayó además que más de 60 universidades y centros educativos ya se han sumado al proyecto.
Noticias Relacionadas
En el evento también participaron representantes de los tres poderes del estado, entre ellos la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Enrique González Aguilar, del Poder Judicial; Francisco Rangel Cáceres, del Instituto de Educación; y Adolfo Suárez Ramírez, director del Registro Civil.
Con esta medida, el gobierno estatal consolida su apuesta por un Aguascalientes más moderno, eficiente y conectado, en beneficio directo de sus estudiantes y familias.