Industriales de Aguascalientes respaldan estrategia de seguridad estatal tras recorrido por instalaciones del C5i

El Grupo de Industriales celebró su asamblea mensual en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Por Maria G

• Conocieron de primera mano el sistema de videovigilancia y los programas del Plan “Blindaje Aguascalientes”

• Reiteran confianza en la estrategia de seguridad y en la labor de las corporaciones

En un encuentro sin precedentes, el Grupo de Industriales de Aguascalientes realizó su asamblea mensual en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), con el objetivo de conocer de cerca las acciones implementadas mediante el Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, así como reafirmar su confianza en el trabajo coordinado que mantiene la entidad como una de las más seguras del país.

El secretario de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, dio la bienvenida a los empresarios y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar de forma coordinada con todos los sectores, incluyendo la ciudadanía, con el fin de garantizar la paz y la tranquilidad en todo el territorio.

“El compromiso es trabajar de manera conjunta con todos; aquí tenemos un excelente equipo de trabajo que hace mancuerna con todos los sectores para los temas de seguridad. Somos afortunados por contar con un grupo de personas tan profesionales que hoy permite que Aguascalientes siga siendo uno de los estados más seguros del país”, destacó Martínez Romo.

Durante la reunión, el titular de la SSPE explicó las labores que desarrollan corporaciones como la Policía Estatal, la Policía Cibernética, el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) —considerado uno de los mejores del país— y el Sistema de Emergencias 911, reconocido como el mejor a nivel nacional.

Por su parte, José Ramón Medrano, presidente del Grupo de Industriales, agradeció la apertura del secretario y la disposición para celebrar este encuentro en la Sala de Crisis del C5i, espacio que alberga las operaciones de inteligencia y coordinación de seguridad en el estado.

Al concluir la sesión, los empresarios realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), guiados por la directora Michelle Olmos Álvarez, quien expuso las capacidades tecnológicas con las que cuenta Aguascalientes, incluyendo el desarrollo de software propio, la cobertura de videovigilancia estatal y los servicios de telecomunicaciones que dan soporte a la Fuerza del Gigante.

El encuentro refuerza el vínculo entre el sector productivo y las autoridades de seguridad, consolidando una relación de cooperación que busca seguir impulsando un entorno confiable y seguro para el desarrollo económico y social del estado.