Con un enfoque centrado en la prevención y el trabajo directo en territorio, el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha desplegado una estrategia integral para reducir la incidencia delictiva en zonas prioritarias. De enero a julio de este año, se han realizado 5,019 acciones preventivas, impactando a más de 276 mil personas en 3,455 colonias de todo el estado.
“Sabemos que la forma de combatir los delitos es justamente con la prevención. Prevenir el delito requiere atender varios aspectos al mismo tiempo, como la educación, el entorno familiar, las oportunidades laborales y el acceso a servicios”, expresó la mandataria estatal.
Las intervenciones se han concentrado en colonias con altos índices de violencia o carencias de servicios básicos, y han incluido operativos de proximidad social, asesorías jurídicas y psicológicas, jornadas vecinales, acompañamiento comunitario y recuperación de espacios públicos.
Uno de los componentes clave de esta estrategia ha sido la instalación de 46 botones de alarma vecinal en puntos estratégicos, los cuales fortalecen la comunicación inmediata entre habitantes y cuerpos de seguridad en caso de emergencia.
El secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo, explicó que se trabaja desde las causas de la violencia, con acciones centradas en las familias, el acompañamiento a jóvenes y el fortalecimiento del tejido social.
Estas labores han sido posibles gracias a la coordinación con instancias federales, estatales y municipales, como la Guardia Nacional, la SEDENA, la Fiscalía General del Estado y los Ayuntamientos, lo que ha permitido mantener una presencia constante en zonas de mayor vulnerabilidad.
“La participación ciudadana hace la diferencia. Por eso, es muy importante que sigamos trabajando en comunidad y que cualquier situación se reporte al 911 o al 089, de forma anónima y segura”, concluyó Marina del Pilar.