Con una inversión sin precedentes de 859 millones de pesos, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) presentó el Plan Maestro de Desarrollo 2025–2029 para el Aeropuerto Internacional “Jesús Terán Peredo”, lo que marca un nuevo capítulo en la consolidación de Aguascalientes como un nodo logístico clave del país.
La gobernadora Tere Jiménez celebró este anuncio como “la mayor apuesta económica en la historia del aeropuerto”, destacando que la modernización responde al crecimiento constante del estado y fortalecerá su competitividad a nivel global.
“Los inversionistas siempre preguntan por el aeropuerto y las vías de comunicación. Esta inversión responde a esa demanda y brindará infraestructura de primer nivel”, expresó.
Actualmente, el aeropuerto recibe cerca de un millón de pasajeros al año y supera las 15 mil operaciones aéreas. Solo en el primer semestre de 2025 se han registrado 475 mil usuarios, lo que confirma su tendencia al alza.
El proyecto incluye:
• Ampliación del edificio terminal
• Nueva sala de última espera
• Puerta de abordaje adicional
Noticias Relacionadas
• Mayor capacidad operativa en plataforma
• Nueva posición para aeronaves
Petros Davutakis, director del aeropuerto, señaló que las obras buscan atender la creciente demanda sin sacrificar estándares internacionales. “Aguascalientes y su gente merecen un aeropuerto digno de su dinamismo y proyección global”, puntualizó.
Por su parte, Alejandra Soto Ayech, directora de Relaciones Institucionales de GAP, recordó que esta acción forma parte de una inversión nacional de 52 mil millones de pesos para modernizar los aeropuertos operados por el grupo. “Somos responsables de una tercera parte del tráfico aéreo nacional y nuestro compromiso es detonar el desarrollo regional”, añadió.
El aeropuerto actualmente opera seis rutas nacionales y cuatro internacionales, con proyección a seguir ampliando su conectividad.
En el evento participaron también autoridades estatales y municipales del sector económico, turístico y de infraestructura, así como directivos del GAP y representantes del sector aeronáutico.