Con el objetivo de fortalecer la economía creativa y el desarrollo cultural en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el lanzamiento de la Convocatoria 2025 del Programa para el Impulso de las Industrias Creativas, una iniciativa que otorgará apoyos económicos de entre 10 mil y 100 mil pesos a personas creadoras y emprendedoras del estado.
“Nuestro gobierno está comprometido con quienes hacen del talento, la innovación y la cultura una forma de generar bienestar. Las industrias creativas son una fuerza económica creciente y merecen todo el respaldo institucional para seguir creciendo, formalizarse y llegar más lejos”, expresó la mandataria estatal.
Coordinado por la Secretaría de Economía e Innovación, el programa está dirigido a proyectos de sectores como videojuegos, producción audiovisual, moda, música, gastronomía, bebidas artesanales, diseño, plataformas digitales, entre otros. La convocatoria busca fortalecer la estructura de estos emprendimientos, ampliar su impacto y profesionalizar sus operaciones.
El subsecretario de Industrias Creativas, Abelardo Vázquez Ramos, destacó el alcance de esta estrategia:
“Por primera vez estamos dirigiendo recursos públicos de manera estructurada a la economía creativa, entendiendo que detrás de cada proyecto hay una visión, una comunidad y un potencial de transformación. Este programa busca brindar herramientas reales para que las y los creativos puedan consolidar sus ideas y llevarlas al siguiente nivel”.
Para acceder al programa, las y los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
• Ser mayores de edad
• Residir en Baja California
Noticias Relacionadas
• Estar registrados ante el SAT con actividad económica relacionada con algún sector creativo
También deberán presentar:
• Carta de solicitud
• Identificación oficial
• Comprobante de domicilio
• Constancia de situación fiscal
• Descripción del proyecto
• Relación de gastos
• Cartas bajo protesta de decir verdad
Las solicitudes serán recibidas de forma presencial en las oficinas de la Secretaría de Economía e Innovación ubicadas en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe y San Quintín, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre o hasta agotar el recurso disponible.
La información completa puede consultarse en el sitio oficial de la Secretaría:
🔗 https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/Servicios/IndustriasCreativas
Finalmente, Marina del Pilar reiteró el compromiso de su administración por impulsar el talento local como vía para avanzar con identidad, inclusión y prosperidad.