Con el respaldo del Gobierno Federal, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó una serie de reuniones interinstitucionales en San Quintín, enfocadas en garantizar los derechos laborales y sociales de las y los trabajadores del campo, mediante acciones concretas como la ampliación del Hospital Rural IMSS-Bienestar No. 69 y la construcción de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
Acompañada de representantes de los tres niveles de gobierno, empresariado agrícola y líderes jornaleros, la mandataria reafirmó su compromiso con una ruta de justicia social para este sector históricamente desatendido.
“Esto es una reparación del daño que sufrieron durante años de parte de los gobiernos neoliberales. Tenemos la firme voluntad de avanzar en la exigencia justa y legítima que han hecho las y los jornaleros de San Quintín”, afirmó.
Durante el encuentro, Marina del Pilar recordó que en su administración ya se ha iniciado la construcción del primer Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio, además de flexibilizar los requisitos de acceso a vivienda mediante INFONAVIT, acciones que priorizan el bienestar de las mujeres jornaleras.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se está fortaleciendo el acceso a la salud para las y los jornaleros con la ampliación del Hospital Rural No. 69, que contará con 60 camas y nuevas especialidades como oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y ortopedia. También serán transformadas en Unidades de Medicina Familiar las clínicas rurales de Camalú, Lázaro Cárdenas y Jesús María.
Asimismo, el titular de la Unidad del Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca Vázquez, anunció la creación de un certificado agrícola laboral, que permitirá garantizar que los productos de exportación generados en la región provengan de un modelo de trabajo formal y digno.
Donan predio para primer CECI del IMSS en Baja California
Durante la misma gira de trabajo, la gobernadora Marina del Pilar y Zoé Robledo encabezaron la entrega del predio donde se construirá el primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en Baja California, en la localidad de Lomas de San Ramón.
Este será el segundo centro de su tipo a nivel nacional —tras el de Ciudad Juárez— y brindará atención integral a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años, ampliando así las oportunidades para las familias jornaleras en materia de cuidado infantil y desarrollo temprano.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado y la Federación avanzan en una agenda conjunta para cerrar brechas de desigualdad y dignificar el trabajo agrícola en uno de los valles más productivos del país.