En los últimos tres meses, el Municipio de San Pedro Garza García logró disminuir en un 22% el rezago de trámites en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, gracias a una estrategia que incluyó la instalación de un módulo antirezago, la implementación de autoinspecciones y ajustes a los procesos internos.
El secretario general, Luis Susarrey, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gabriel Todd, informaron que los expedientes pendientes pasaron de 2 mil 154 a 1 mil 670, en su mayoría heredados de la administración anterior.
El mayor rezago se concentraba en trámites forestales, que se redujeron de 1 mil 755 a 1 mil 391; seguidos de los expedientes comerciales, que pasaron de 266 a 229. En trámites de casa habitación y fraccionamientos, considerados de mayor impacto ciudadano, el número bajó de 133 a 50.
Todd explicó que, además del módulo antirezago, se autorizó un formato de autoinspecciones que los propietarios llenan al iniciar un trámite, y se realizaron ajustes internos para evitar cuellos de botella. También mencionó que, en casos de conflictos vecinales, acudió personalmente a realizar inspecciones y establecer diálogo, evitando así la generación de nuevas quejas.
El municipio se comprometió a que ningún trámite ciudadano tarde más de 45 días, y que aquellos de menor complejidad se resuelvan en menos de 10 días.