Aguascalientes será sede histórica de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

Por Maria G

Por primera vez en la historia, Aguascalientes fue designado como sede de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, evento que reunirá a más de 2 mil 160 atletas de todo el país del 22 de septiembre al 12 de octubre.

La justa deportiva se desarrollará en 11 disciplinas: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, paraciclismo, paradanza deportiva, futbol para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.

Durante el anuncio oficial en la Ciudad de México, la gobernadora Tere Jiménez dio la bienvenida a las y los competidores y destacó que la entidad cuenta con paz social, seguridad e infraestructura de nivel internacional para albergar un evento de esta magnitud.

“La Paralimpiada Nacional es un evento que une a México para celebrar la fuerza de los sueños y la voluntad; Aguascalientes está orgulloso de recibirlos porque el deporte es más que competir, es hacer familia, es festejar la vida. Con su ejemplo nos mueven a mirar más alto, a creer con mayor fuerza y a intentarlo una y otra vez, porque la verdadera victoria está en jamás rendirnos”, expresó la mandataria.

Por su parte, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, reconoció el esfuerzo de las y los atletas:

“Hemos destinado casi 200 millones de pesos en viajes, competencias, becas y apoyos, pues el deporte no es un gasto, es una inversión. Cada medalla y cada esfuerzo que imprimen los convierte en héroes e inspiran a mexicanas y mexicanos a luchar y no rendirse”.

El paratleta Jesús Silvestre Rincón Magdaleno subrayó que este evento significa más que medallas:

“La Paralimpiada nos da confianza y esperanza, y nos recuerda que el deporte es un espacio de inclusión. Gracias, de corazón, por apoyarnos y acompañarnos; sigamos soñando juntos”.

Los participantes contarán con hospedaje, alimentación, transporte adaptado, atención médica, seguridad y orientación turística, lo que garantizará condiciones óptimas para atletas, entrenadores y familias.

En el anuncio también estuvieron presentes autoridades del Sistema Nacional DIF, Senado de la República, Cámara de Diputados y Comité Paralímpico Mexicano, así como paratletas destacados.