La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que la estrategia Verano Seguro 2025 concluyó con 40 mil 306 acciones de salud pública en los siete municipios del estado, enfocadas en la prevención, atención y detección de riesgos para personas en situación de calle, movilidad y grupos vulnerables ante las altas temperaturas.
En Mexicali, donde se registraron las temperaturas más extremas, se habilitó un punto masivo de hidratación las 24 horas, además de más de 300 casas de hidratación oral en comunidades y una ruta especial de atención en zonas estratégicas.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que el punto masivo de hidratación brindó 18 mil 500 atenciones, además de 2 mil consultas médicas gratuitas, que incluyeron detección de enfermedades contagiosas, prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, derivación hospitalaria y distribución de más de 175 mil sobres de Vida Suero Oral en toda la entidad.
El funcionario estatal destacó que, gracias a estas acciones, las muertes por golpe de calor en 2025 se redujeron a 10 casos, frente a las 47 registradas en 2024, una disminución atribuida tanto a factores climáticos como a la anticipación e intensificación de las medidas preventivas, que comenzaron en mayo y se extendieron hasta septiembre.
Finalmente, la mandataria reconoció el trabajo de auxiliares de salud y líderes comunitarias que operaron las casas de hidratación, además de agradecer la colaboración de los ayuntamientos, el DIF estatal y municipales, corporaciones de seguridad y empresas privadas, que se sumaron a la estrategia para proteger a la población más vulnerable.