Kuri destaca el trabajo colectivo y la participación ciudadana como ventaja competitiva de Querétaro

Por Maria G

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la ceremonia de formalización del Comité Técnico Consultivo y la instalación del Consejo Estatal para el Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, acto que calificó como un hito para la historia de la participación ciudadana en la entidad.

En su mensaje, el mandatario subrayó que lo que distingue a Querétaro son los valores de unidad, familia, trabajo en equipo y bien común, que se fortalecen con la colaboración entre sociedad y gobierno.

“Estamos formando un Querétaro mejor, en la medida que haya participación ciudadana, en la medida que los que estamos de este lado, no solamente nos pongamos en los zapatos del otro, sino que caminemos con los zapatos de la otra persona y seamos empáticos (…) Nadie va a hacer por los queretanos, lo que los queretanos no hagamos por nosotros mismos, y esa es nuestra ventaja competitiva”, puntualizó.

Kuri recordó que tras más de una década de esfuerzos y mesas de diálogo, en mayo de 2022 se consolidó la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil, una norma que respalda a quienes trabajan a favor de las poblaciones más vulnerables.

En el evento, en el que participaron 750 consejeros ciudadanos, el gobernador recalcó que “el gobierno solo no puede, la sociedad civil tampoco puede sola; tenemos que trabajar juntos por el mismo objetivo, que no importa quién mete el gol, siempre y cuando gane Querétaro”.

El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, resaltó que la actual administración ha impulsado la participación ciudadana con mayor eficacia, institucionalizando la voluntad política de trabajo conjunto a través de la Ley y la integración del nuevo Consejo.

Por su parte, Jorge Alejandro Machado Cota, presidente del Comité Técnico Consultivo, sostuvo que esta legislación es fruto de más de 10 años de diálogo entre sociedad y gobierno, y representa una herramienta viva que fortalece la confianza, fomenta la transparencia y consolida la corresponsabilidad entre autoridades y organizaciones.

Con esta acción, Querétaro reafirma su apuesta por un modelo donde la ciudadanía no solo acompaña, sino que impulsa y da rumbo al desarrollo del estado.