Ante familias del municipio de Cosío, la gobernadora Tere Jiménez anunció la construcción de una nueva universidad y presentó los avances de su administración en apoyo al campo, la educación, la salud, la seguridad y la infraestructura.
“El campo de Aguascalientes es tierra propicia para que los sueños se hagan realidad. Aquí y en todo el estado seguiremos construyendo más y mejores oportunidades para que nuestras niñas y nuestros niños vivan mejor que nosotros”, expresó la mandataria.
Apoyo al campo y a la industria vitivinícola
La gobernadora informó que en Cosío se destinaron más de 10 millones de pesos a fondo perdido para productores de uva, fortaleciendo la vitivinicultura y la proyección turística con eventos como la Feria de la Uva, la Ruta del Vino y las vendimias.
A nivel estatal, se impulsan obras de tecnificación, bordos de captación de agua, caminos saca cosechas y apoyos con tractores, maquinaria, refrigeración, drones, mejoramiento genético y semillas mejoradas. Aguascalientes también es pionero con el programa Agrocrédito y el Seguro Agrícola Catastrófico.
El campo local hoy destaca en la producción nacional: segundo lugar en guayaba; tercero en pollo, cilantro y maíz forrajero; cuarto en lechuga; quinto en uva; sexto en ajo; séptimo en brócoli y fresa; octavo en espárrago y noveno en leche.
Salud y seguridad para las familias
En salud, se construyeron y equiparon 8 nuevas Clínicas del Seguro Popular Aguascalientes, incluida una en Cosío. “Aquí la salud no es un privilegio, es un derecho que garantizamos y brindamos de manera cercana, digna y humana”, afirmó.
En seguridad, el municipio cuenta con 97 cámaras y una de las 5 Puertas de Seguridad con inteligencia artificial, drones y reconocimiento facial y de placas. A nivel estatal, se sumaron 963 nuevos elementos policiales con más patrullas y capacitación internacional.
Educación y nueva universidad
Tere Jiménez subrayó que la educación es clave para cumplir sueños: se han realizado más de 300 obras escolares en todo el estado, con rehabilitaciones en primarias, telesecundarias y bachilleratos de Cosío. Además, anunció que el municipio contará próximamente con una nueva universidad.
Infraestructura y vivienda
En Cosío se han realizado más de 22 obras de infraestructura con una inversión superior a 58 millones de pesos, entre pavimentación, drenajes, redes de agua potable y alumbrado. Solo en proyectos hidráulicos se invirtieron más de 37 millones, beneficiando a 4,800 personas.
En vivienda, se construyen 7 mil hogares en todo el estado, con 139 casas en Cosío como parte de los desarrollos en marcha.
Crecimiento económico y programas sociales
La gobernadora destacó que Aguascalientes crece 6.2 % anual, por encima de la media nacional, y se ubica entre las cinco economías más competitivas del país. Más de 27 mil personas han encontrado empleo a través de “Jueves de Bolsa de Trabajo” y brigadas de vinculación.
Se abrieron 64 estancias infantiles y con las Casas del Bien Común se acercan servicios educativos, de salud y oficios. El deporte se impulsa con la Copa Aguascalientes, que reúne a más de 45 mil deportistas con uniformes, arbitraje y transporte gratuitos.
Mensaje final
Con un llamado a la unidad, Tere Jiménez refrendó su compromiso con Cosío y todo el estado:
“Aquí el campo es sinónimo de liderazgo, fortaleza y dinamismo. Nuestros productores no están solos y seguiremos impulsando su labor. ¡Que viva Cosío y que viva Aguascalientes!”.