San Pedro fortalece la participación ciudadana con el nombramiento de 117 nuevos consejeros consultivos

•⁠ Más de mil 300 sampetrinos colaboran activamente en la toma de decisiones municipales.

Por Maria G

•⁠  Más de mil 300 sampetrinos colaboran activamente en la toma de decisiones municipales.

Con el propósito de consolidar la participación ciudadana como pilar del gobierno municipal, el alcalde Mauricio Farah Giacomán tomó protesta a 117 nuevos integrantes de los Consejos Consultivos Ciudadanos, quienes aportarán su experiencia y visión en la planeación, seguimiento y evaluación de programas públicos.

Durante la ceremonia realizada en el Centro Cultural Plaza Fátima, el alcalde reconoció el compromiso de las y los consejeros, quienes desempeñarán su cargo de forma honorífica durante los próximos dos años y sesionarán bimestralmente con los titulares de las secretarías municipales.

“Participar como consejero ciudadano, juez auxiliar o representante vecinal habla del compromiso de los sampetrinos. En tiempos donde el ritmo de vida deja poco espacio, dedicar tiempo y esfuerzo a la comunidad es algo que merece todo nuestro reconocimiento”, expresó Farah Giacomán.

El edil destacó que la cultura de colaboración entre gobierno y sociedad es uno de los mayores legados del cuatro veces alcalde Mauricio Fernández Garza, impulsor del modelo de cogobernanza que distingue a San Pedro.

“El mayor legado de Mauricio fue ese amor por San Pedro y ese civismo que generó desde 1989, cuando promovió la primera consulta pública para Valle Oriente. Desde entonces, este municipio se ha caracterizado por gobernar junto con sus ciudadanos”, señaló.

A nombre de los nuevos integrantes, Mónica García de Moyeda resaltó el valor del compromiso cívico:

“Hoy pasamos de la queja a la propuesta, del comentario al compromiso y de la idea a la acción. San Pedro nos abre las puertas para transformar nuestras inquietudes en soluciones y nuestras voces en proyectos”, expresó.

Con la integración de los nuevos Consejos Consultivos, más de mil 300 ciudadanos participan activamente en la toma de decisiones municipales a través de comités ciudadanos, mesas directivas de colonia y jueces auxiliares, consolidando a San Pedro Garza García como un referente nacional en gobernanza participativa.