• “La educación es la mejor arma contra la delincuencia”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar
Con el objetivo de brindar más oportunidades educativas a las juventudes bajacalifornianas y fortalecer su desarrollo profesional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la incorporación de nuevas carreras universitarias en diversas instituciones públicas del estado.
Durante la presentación, la mandataria estatal destacó que esta ampliación es resultado del trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal, así como de las universidades, para ofrecer formación académica pertinente y de calidad a jóvenes y adultos.
“La educación es la mejor arma contra la delincuencia, la violencia y la criminalidad; es la mejor herramienta para construir sueños y, sobre todo, derechos y bienestar para Baja California”, expresó Avila Olmeda.
Detalló que las nuevas opciones académicas estarán disponibles en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y la recién creada Universidad Nacional Rosario Castellanos.
En el caso de la Universidad Rosario Castellanos, que inició actividades con clases virtuales este año, se abrirán 14 grupos presenciales en septiembre y más aulas para enero de 2026. Esta institución ofrece actualmente once programas en su sede de Tijuana: Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas; Ciencias de Datos para Negocios; Derecho y Criminología; Urbanismo y Desarrollo Metropolitano; Relaciones Internacionales; Contaduría y Finanzas; Administración y Comercio; Desarrollo Comunitario para el Bienestar; Ingeniería en Control y Automatización; Humanidades y Narrativas Multimedia; y Ciencias de la Comunicación.
Por su parte, la UTT amplió su catálogo de 18 a 24 carreras, con nuevas opciones como Ingeniería en Semiconductores, Licenciatura en Educación, Maestría en Ingeniería Tecnológica y Especialidad en Semiconductores en el campus Tijuana; así como Ingeniería Industrial e Ingeniería en Contaduría en Ensenada.
En tanto, la UPBC creció de seis a once programas académicos, sumando carreras como Ingeniería en Semiconductores, Ingeniería en Manufactura Avanzada, Licenciatura en Educación, Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia, y Licenciatura en Gastronomía.
Noticias Relacionadas
Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso de continuar invirtiendo en becas, infraestructura y materiales educativos. “Porque los sueños se construyen, y la educación es el mejor camino para lograrlo”, concluyó.