• El proyecto contempla un viaducto que reducirá tráfico, emisiones contaminantes y tiempos de traslado.
Con el objetivo de mejorar la movilidad en el área metropolitana, autoridades estatales y municipales anunciaron la construcción de una interconexión vial entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Morones Prieto, que beneficiará directamente a los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García.
Durante la presentación del proyecto, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló que se trata de una obra necesaria para garantizar la movilidad de más de 6.1 millones de habitantes que viven en la ciudad de Monterrey. Agregó que esta obra forma parte de una estrategia metropolitana integral que también incluye carriles de alta ocupación, transporte escolar y horarios escalonados para despresurizar las vialidades en horas pico.
“Son proyectos que aunque pueden generar cierto desgaste, a la larga son lo que requerimos para mover a los habitantes de esta ciudad”, afirmó el mandatario estatal.
Acompañado por los alcaldes de San Pedro, Mauricio Fernández, y de Monterrey, Adrián de la Garza, el gobernador reafirmó el compromiso del Estado con obras prioritarias que fortalezcan la seguridad y la movilidad urbana.
La explicación técnica del proyecto estuvo a cargo de Alicia Aracely Villarreal Guajardo, directora general de Secssa (Servicios Especializados para la Construcción Sustentable), quien detalló que el viaducto propuesto unirá puntos clave de ambas avenidas para agilizar el flujo vehicular, reducir gases contaminantes y evitar la pérdida de horas-hombre.
De acuerdo con las estimaciones, más de 24 mil vehículos circularán diariamente por esta nueva conexión, lo que aliviará significativamente el tráfico en diversas arterias de la zona metropolitana.
Entre los beneficios que se esperan destacan:
Noticias Relacionadas
• Reducción del tráfico vehicular.
• Menores tiempos de traslado.
• Disminución de contaminantes.
• Ahorro de combustible.
• Incremento en la plusvalía de la zona.
El anuncio contó con la participación del secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, así como de representantes de la Fundación Montemayor y funcionarios municipales de ambos municipios.
Por su parte, el alcalde de San Pedro informó que la Fundación Montemayor iniciará con la ejecución del proyecto en los predios de su propiedad, y posteriormente continuarán los trabajos por parte de los municipios y el gobierno estatal, en estricto apego a los procesos normativos.