En el arranque de una semana dedicada a promover la lactancia materna, la gobernadora Tere Jiménez tomó protesta a las y los integrantes del Comité Estatal de Lactancia Materna, reafirmando el compromiso de su gobierno con las madres trabajadoras y el sano desarrollo de niñas y niños.
“Fomentar la lactancia fortalece a las familias desde el primer día. Promovamos este acto como un derecho garantizado para que ninguna mujer se sienta sola”, expresó la mandataria, quien destacó que en Aguascalientes se impulsa una cultura de salud cálida y cercana, con servicios confiables y humanos.
Tere Jiménez subrayó que el estado ocupa el primer lugar nacional con la menor tasa de mortalidad materna y neonatal, gracias a políticas públicas enfocadas en la prevención y atención integral. “Somos un estado que se mide con estándares internacionales y donde se protege a las personas desde que nacen”, afirmó.
Uno de los ejemplos más destacados es el Banco de Leche del Hospital de la Mujer, reconocido a nivel nacional como modelo por su calidad y capacidad de atención. Este espacio opera de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas, y forma parte del esfuerzo para asegurar una nutrición adecuada desde los primeros días de vida.
Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud, reiteró que la leche materna “es el alimento ideal: está a temperatura perfecta, es natural, nutritiva y fortalece el sistema inmunológico”.
Durante el evento, la madre lactante Montserrat Piñón Marmolejo compartió su experiencia: “Mi hija tiene 8 meses y durante los primeros seis la alimenté solo con leche materna. Nos ha ayudado en su salud, en la economía familiar y ha fortalecido nuestro vínculo afectivo”.
Por su parte, Yarel Alejandra Barba Ruiz Esparza, directora de Servicios de Salud del ISSEA, indicó que esta campaña va más allá de una estrategia médica: “Es un compromiso con la construcción de una cultura de salud más empática y humana”.
El acto protocolario se realizó en el segundo patio de Palacio de Gobierno y contó con la presencia de representantes del DIF Estatal, Congreso del Estado, IMSS, Hospital de la Mujer y organizaciones civiles como “Mi Lechita”, sumando esfuerzos por garantizar el derecho a una lactancia digna y protegida en Aguascalientes.