Como parte del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que de noviembre de 2021 a julio de 2025 se han detenido más de 10 mil personas por delitos federales en Baja California, se han asegurado miles de armas de fuego y decomisado grandes cantidades de droga, como resultado de operativos realizados en los siete municipios del estado.
La mandataria estatal destacó que los avances son fruto de una estrategia de seguridad centrada en las personas y basada en la colaboración interinstitucional:
“Estamos construyendo un modelo de seguridad que actúa desde las comunidades, con justicia, colaboración y compromiso. Estos resultados reflejan el esfuerzo diario por garantizar la tranquilidad y la paz en nuestras colonias y ciudades”, expresó.
Según datos de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California, durante este periodo se abrieron 12 mil 870 carpetas de investigación por delitos federales: 6 mil 428 con detenido y 6 mil 442 sin detenido. En total, fueron 10 mil 74 personas detenidas: 8 mil 581 hombres y mil 184 mujeres.
Los resultados también incluyen el aseguramiento de 4 mil 605 armas cortas, mil 891 armas largas, 188 mil 744 cartuchos, 6 mil 866 cargadores, así como 40 mil 716 kilos y 5 mil 957 litros de metanfetamina, 37 mil 963 kilos de marihuana, 4 mil 336 kilos de cocaína, 1,309 kilos y más de 9 millones de pastillas de fentanilo, además de 129 kilos de heroína, 139 de goma de opio y más de 390 mil piezas de psicotrópicos.
La gobernadora agradeció la labor del delegado de la FGR en el estado, Victorino Porcayo Domínguez, por su coordinación institucional, y reiteró que la entidad avanza con una visión alineada a la estrategia nacional de seguridad impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En Baja California trabajamos con base en una estrategia humanista y firme, que atiende las causas de la violencia, construye paz desde lo local y pone a las personas en el centro de las decisiones públicas”, afirmó Marina del Pilar.
Finalmente, subrayó que estos resultados son posibles gracias al esfuerzo conjunto de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, FGE y los municipios, lo que ha fortalecido la presencia institucional y la capacidad de respuesta frente al crimen organizado.