Invita Marina del Pilar a familias de Baja California a registrarse en “Vivienda del Bienestar”

Por Maria G

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda llamó a la población a aprovechar los últimos días de la convocatoria del programa federal “Vivienda del Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el acceso a un hogar digno a las familias en mayor situación de rezago social.

La mandataria recordó que la convocatoria, en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), cierra este sábado 23 de agosto. Los registros pueden realizarse en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en los módulos habilitados en Mexicali y Playas de Rosarito.

“La vivienda es seguridad, arraigo y bienestar para nuestras familias; por eso invitamos a la población a aprovechar estos últimos días de convocatoria”, expresó Ávila Olmeda, al subrayar que el programa prioriza a mujeres jefas de hogar, adultos mayores, población indígena y personas con discapacidad.

Módulos de registro

En Mexicali, los puntos de atención se ubican en el Centro de Desarrollo Humano Integral Santorales, en la Colonia Santa Isabel, y en el Centro de Desarrollo Humano Integral Benito Juárez, en el Ejido Tecolotes.

En Rosarito, el registro se lleva a cabo en la Escuela Secundaria #125 Forjadores de Rosarito, ubicada en el Fraccionamiento Real de Rosarito.

Requisitos y proceso

Las y los interesados deben acudir personalmente con identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. La Conavi precisó que no es posible registrarse por medio de representantes o apoderados.

Durante el proceso se aplicará una Cédula de Diagnóstico y se entregará un folio de seguimiento. La evaluación de las solicitudes se realizará en un plazo máximo de 20 días hábiles, tras lo cual se publicará un listado preliminar en el sitio oficial de la Conavi (www.gob.mx/conavi).

En caso de resultar seleccionados, las personas serán notificadas por llamada telefónica, mensaje de texto o WhatsApp, para programar una visita domiciliaria.

Programa estatal complementario

La gobernadora recordó que además de la coordinación con la federación, su administración acerca alternativas mediante el Programa Estatal de Vivienda, que incluye la venta de lotes con servicios y programas de mejoramiento de hogares en los municipios de Baja California. Al cierre de julio de 2025, se han concretado 51 mil 828 acciones de vivienda social, con la meta de alcanzar 100 mil acciones al término de la gestión estatal.