La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la inauguración de Capybara Village, un nuevo espacio ubicado dentro del Parque Ecoturístico Pai-Pai, diseñado como hábitat para capibaras y otras especies, con el objetivo de fomentar la educación ambiental, la conservación animal y la convivencia familiar.
“Reconozco a todo el equipo de Pai-Pai por su entusiasmo y amor para crear y consolidar este proyecto para dar refugio a muchas especies animales que aquí han encontrado un hogar, y en donde nos sentimos orgullosos de contar con un lugar para los capibaras, que son los animales favoritos de las niñas y los niños”, expresó la mandataria.
Ávila Olmeda destacó que el Parque Pai-Pai se ha convertido en un referente de turismo responsable y protección animal en Baja California, al cumplir con la normatividad legal y ambiental vigente. Subrayó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable es facilitadora de proyectos que promueven el bienestar y la conservación de las especies.
Durante el recorrido, la gobernadora señaló que Capybara Village se suma a la oferta turística y gastronómica de Ensenada como un espacio 100 por ciento familiar, con opciones educativas y de convivencia con la naturaleza que, dijo, se convertirá en uno de los lugares favoritos para visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Beneficios para turistas locales
Las personas inscritas al programa Sé Turista en tu BC podrán disfrutar de un 50 por ciento de descuento los días miércoles, con el objetivo de facilitar el acceso a las familias bajacalifornianas.
Voces del proyecto
Por su parte, Edgar Pérez Ortiz, fundador y director general del Parque Pai-Pai, afirmó que la apertura de Capybara Village representa un esfuerzo colectivo donde conservación, educación y turismo responsable se entrelazan:
Noticias Relacionadas
“El gobierno de Baja California tiene en Pai-Pai a un aliado comprometido con la conservación de la biodiversidad y con la formación de las nuevas generaciones, que invierte y proyecta un turismo que genera desarrollo económico. Gracias gobernadora por mirar al sur de Ensenada y reconocer su potencial turístico, ambiental y social”, concluyó.