Tere Jiménez impulsa la educación de vanguardia con nuevo Laboratorio de Aeronáutica en la UPA

Por Maria G

Con una inversión inicial de 13 millones de pesos, la gobernadora Tere Jiménez puso en marcha la construcción del Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), con el objetivo de ofrecer a las y los estudiantes espacios especializados y equipamiento de vanguardia que fortalezcan su formación profesional.

“Con este laboratorio, las y los jóvenes tendrán acceso a prácticas aeronáuticas de nivel mundial; podrán tener contacto con la ingeniería más avanzada, desde aquí podrán competir y alcanzar sus sueños, porque en Aguascalientes pensamos que los sueños sí se cumplen”, expresó la mandataria estatal durante el arranque de la obra.

Jiménez destacó que estas instalaciones representan una nueva etapa para la educación y el desarrollo económico del estado, posicionando a Aguascalientes en el mapa global de la innovación y como un referente en la industria aeroespacial.

El rector de la UPA, Otto Granados Franco, subrayó que esta infraestructura permitirá a las y los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas y su capacidad de innovación, lo que los prepara para integrarse de manera competitiva a la industria aeroespacial a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Jesús Lara Ramírez, director del Instituto de Infraestructura Física Educativa, explicó que la obra se desarrollará en dos etapas. La primera contempla un área de almacenamiento de aeronaves, patios de maniobras, espacios para prácticas, andadores e instalaciones exteriores.

En un gesto significativo, el egresado de la UPA Morgan Emilio Minardi Bousquet anunció la donación de un avión para reforzar las prácticas académicas de quienes cursan la carrera de Aeronáutica, hecho que fue recibido con reconocimiento por parte de la comunidad universitaria.

El presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, calificó este proyecto como un paso trascendental para el futuro de la juventud del estado, mientras que la diputada Lucía de León Ursúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, resaltó la visión de la gobernadora en favor de la educación y la innovación.