En Baja California, decreto de regularización de autos deja más de 1,200 mdp y 209 obras de pavimentación

Por Maria G

Durante el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, miles de familias han sido beneficiadas por el decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera, con el cual se han puesto en regla 489 mil 734 automóviles entre 2022 y la fecha, generando ingresos acumulados por mil 224 millones de pesos.

La mandataria estatal subrayó que este decreto “no es un simple trámite, sino un acto de justicia que otorga tranquilidad y seguridad patrimonial a las familias trabajadoras”, al tiempo que fortalece la seguridad pública al permitir identificar a los propietarios de los vehículos.

Gracias a estos recursos, Baja California se ubica en el tercer lugar nacional con más regularizaciones, lo que ha permitido financiar 209 obras de pavimentación, equivalentes a 847 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas, transformando colonias históricamente olvidadas.

“Este programa es la prueba de que cuando se gobierna con honestidad y transparencia, los beneficios se multiplican. No solo hemos ayudado a que las familias pongan en regla el auto que usan para ir al trabajo o llevar a sus hijos a la escuela, sino que el dinero del pueblo regresa al pueblo. Cada peso recaudado se está invirtiendo en pavimentar y rehabilitar las calles que por décadas estuvieron en el olvido, transformando el rostro de nuestras colonias”, expresó la gobernadora.

El secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, detalló que los municipios con mayor número de trámites son Tijuana, Mexicali y Ensenada, seguidos por Playas de Rosarito y Tecate. En cuanto a las obras realizadas, precisó que se ejecutaron 79 en Ensenada, 58 en Tijuana, 34 en Mexicali, 24 en Tecate y 14 en Rosarito.

El decreto, vigente hasta el 30 de septiembre de 2026, establece que el trámite tiene un costo de 2,500 pesos e incluye requisitos como contar con pedimento de importación con fecha al 19 de octubre de 2021 o anterior, presentar carta bajo protesta de decir verdad de que el vehículo no está vinculado a delitos, y acreditar que no tiene reporte de robo en México ni en el extranjero.

Los módulos de atención están disponibles en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, y sábados de 8:00 a 13:00 horas. Más información en: www.bajacalifornia.gob.mx/regularizacionbc.