Convenio entre Guadalajara y Procuraduría Social acerca trámites y asesoría legal a la ciudadanía

Por Maria G

El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Procuraduría Social del Estado de Jalisco para llevar a colonias y comunidades el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia, a través del cual se ofrecerán trámites gratuitos del Registro Civil y asesoría jurídica.

Vero Delgadillo destacó que este esfuerzo representa un avance hacia la justicia social al acercar servicios básicos a las y los tapatíos sin que tengan que trasladarse a oficinas.

“Es una iniciativa que va a impactar a muchas personas, yo espero que en Guadalajara esta iniciativa se traduzca en un impacto positivo a miles de personas”, expresó.

La Presidenta subrayó que uno de los principales servicios será la expedición de actas de nacimiento, fundamentales para garantizar derechos básicos como la identidad, la educación y la salud.

“También hay quienes que, por diferentes circunstancias, tienen errores en sus actas, o hay quienes no fueron registrados, hay niñas y niños que no fueron registrados a tiempo y eso representa una complicación para ellos en el acceso a la educación, en el ejercicio de sus derechos y también para sus familias”, señaló.

Además, el módulo brindará asesorías jurídicas gratuitas para iniciar juicios de corrección de actas o trámites como doble nacionalidad.

“Hay personas en esta Ciudad que va a ver una diferencia en su vida gracias al servicio que les vamos a dar (…) estas son buenas acciones que, sin duda, ayudan a construir sociedades más justas y más igualitarias”, afirmó Delgadillo.

El Procurador Social del Estado, Héctor Pizano, explicó que este programa ha recorrido colonias de alta vulnerabilidad para eliminar barreras de acceso a la justicia:

“Este programa ha recorrido las colonias de alta vulnerabilidad llevando servicios gratuitos hasta la puerta de quienes más lo necesitan, es un proyecto que ha ido creciendo”.

Por su parte, el director del Registro Civil del Estado de Jalisco, Luis Fernando Morales, precisó que el objetivo es “ser más de territorio y menos de escritorio”.

“Estar donde más lo necesitan, hoy en día este módulo ha podido beneficiar a un gran número de personas”.

El regidor Víctor Hernández, presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, resaltó que con este convenio se da un paso firme para que los derechos se traduzcan en realidades tangibles.

“Sabemos muchas veces que la distancia, la economía o incluso la falta de información impiden que la ciudadanía ejerza plenamente su derecho a la justicia y con este convenio estamos dando una respuesta a esa realidad”.

Con esta alianza, el Gobierno de Guadalajara y la Procuraduría Social acercan la justicia y los servicios de identidad a la población, reforzando el compromiso de construir una ciudad más solidaria, equitativa y con oportunidades para todas y todos.