Felifer Macías presenta “Una Mirada al Futuro de Querétaro” con proyectos innovadores y visión de ciudad moderna

• Anuncia el Foro Querétaro, transporte teleférico, QroBici renovado, red de transporte eléctrico y obras hidráulicas y culturales.

Por Maria G

• Reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y el bienestar de las familias queretanas.

• Sin aumento al predial, descuentos al traslado de dominio y rediseño de delegaciones municipales.

Ante más de cinco mil personas reunidas en el auditorio y en sus alrededores, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó su visión “Una Mirada al Querétaro del Futuro”, un plan que marca la ruta para consolidar una ciudad moderna, ordenada y con desarrollo sostenible.

Frente a representantes políticos, empresariales, académicos y de la sociedad civil, el alcalde dio a conocer los proyectos estratégicos que definirán su segundo año de gobierno.

“Lo más preciado para nosotros es nuestro bienestar, nuestro progreso y nuestra calidad de vida, y también lo que más nos preocupa a los queretanos es perderla. Pues yo les quiero decir con claridad una cosa: que todo lo que amenace nuestra prosperidad, aquí va a topar con pared. Voy a defender con todas mis fuerzas la calidad de vida de las familias queretanas”, afirmó.

Obra pública, movilidad y medio ambiente

Macías anunció que no se renovará la concesión del relleno sanitario, lo que permitirá un ahorro anual de 40 millones de pesos que se destinarán a programas sociales y obras públicas.

También informó el relanzamiento de QroBici, con mil nuevas bicicletas eléctricas y asistidas, integradas al sistema QroBus y al nuevo transporte eléctrico gratuito del Centro Histórico.

Asimismo, adelantó que se desarrollan los estudios para implementar un teleférico en la zona norte, en las colonias San José el Alto, Menchaca y Peñuelas, con el objetivo de mejorar la movilidad y conectar comunidades de manera sustentable.

En conjunto con el Gobierno del Estado, se invierten 300 millones de pesos en la rehabilitación de calles y avenidas, y se proyecta para 2026 la renovación integral de drenajes y drenes, con una inversión superior a mil millones de pesos.

Bienestar, inclusión y cultura

El alcalde destacó avances en programas sociales como “De Mil Colores”, primer padrón de personas neurodivergentes y con autismo en la ciudad, e informó la construcción del primer centro especializado para personas con autismo.

En materia cultural, anunció la restauración total del Teatro de la Ciudad y la adquisición del histórico Teatro Hércules, con el objetivo de convertir a Querétaro en el principal corredor teatral del país.

También presentó el proyecto del Foro Querétaro, en el antiguo lienzo charro del Parque Bicentenario de Santa Rosa Jáuregui, con capacidad para más de 10 mil personas, dedicado al arte, la cultura, el deporte y el entretenimiento.

Además, el 2026 será declarado Año del 300 Aniversario del Acueducto, símbolo de identidad queretana.

Economía, administración y bienestar animal

Macías anunció que no habrá incremento en el predial 2026, además de mantener descuentos por pronto pago y aplicar 50% de descuento en el traslado de dominio durante diciembre.

También se realizará una redistribución de delegaciones, con la creación de la nueva Delegación Juriquilla, que atenderá Jurica, El Nabo, San Isidro, Los Positos, Colinas del Valle y otras comunidades, mientras que Santa Rosa Jáuregui concentrará sus recursos en la cabecera.

En el tema de bienestar animal, anunció la entrega de miles de chips de geolocalización para mascotas, como parte de una política de protección y tenencia responsable.

Finalmente, refrendó su compromiso con el desarrollo y la unidad social:

“El futuro pertenece a los que creen y a los que crean. Hoy, amigas y amigos, es tiempo de juntos creer más que nunca en Querétaro. Hoy más que nunca es tiempo de crear, juntos hacer, juntos soñar, juntos creer en el nuevo Querétaro.”