Zapopan impulsa el talento joven con el Encuentro Universitario de las Artes 2025

• Más de 250 estudiantes mostrarán su creatividad en el Foro Cometa y el Parque de las Niñas y los Niños

Por Maria G

• Universidades se unen para fortalecer la vida cultural del municipio y abrir espacios a nuevas generaciones de artistas

El Gobierno Municipal de Zapopan, a través de la Dirección de Cultura, anunció la tercera edición del Encuentro Universitario de las Artes Zapopan 2025, un evento que reunirá a más de 250 jóvenes talentos de distintas universidades en una jornada dedicada a la creatividad, la colaboración y la expresión artística.

La cita será el sábado 25 de octubre a partir de las 15:00 horas en el Parque de las Niñas y los Niños, donde la ciudadanía podrá disfrutar de música, danza, teatro y diversas exhibiciones artísticas en un ambiente familiar y gratuito.

La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó que el Encuentro Universitario de las Artes refleja el compromiso del Gobierno de Zapopan por impulsar a la juventud y reconstruir el tejido social a través de la cultura.

“Queremos seguir dando buenas noticias, apostando por la unión, el arte y la esperanza. Este evento demuestra que es posible encontrarnos en lo que nos une: el talento y la creatividad de nuestra gente”, expresó Gómez Rueda.

Por su parte, el director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba, resaltó que este encuentro busca fortalecer la colaboración entre el municipio y los departamentos culturales de las universidades, creando puentes para que las y los jóvenes artistas compartan, aprendan y desarrollen proyectos conjuntos.

“Cada edición es una oportunidad para visibilizar el talento universitario y mostrar todo lo que las y los jóvenes están haciendo por la vida cultural de Zapopan”, señaló.

El evento contará con la participación de la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), la Universidad Panamericana (UP), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad de Especialidades (UNE), así como la Universidad Marista de Guadalajara y la Universidad Enrique Díaz de León, que se incorporan por primera vez a la iniciativa.

El representante de Máxima FM, Juan Tavares, destacó que este tipo de alianzas funcionan como semilleros de nuevos talentos, donde las empresas pueden descubrir jóvenes con visión innovadora y potencial profesional.

“Nos sumamos para apoyar el talento y abrir oportunidades. Este foro es una plataforma que conecta a los jóvenes con la sociedad y el sector productivo”, afirmó.

Asimismo, el coordinador de Arte y Cultura de la Universidad Panamericana, Ignacio Acosta, resaltó que el encuentro ha crecido significativamente, fomentando la apertura entre las universidades y la comunidad.

El programa artístico incluirá danza aérea, agrupaciones musicales, teatro y ritmos latinos, presentados en dos escenarios dentro del parque, además del Foro Cometa, para brindar una experiencia cultural amplia, accesible y diversa.

En esta edición, el evento coincidirá con la clausura del Encuentro Internacional de Circo, coordinado por la Jefatura de Fomento a la Cultura, generando una jornada cultural única en el municipio.

Con estas acciones, Zapopan reafirma su liderazgo en el impulso al arte y la cultura, siendo el único municipio de Jalisco que organiza un encuentro de esta magnitud, destinado a dar voz, espacio y visibilidad a las y los jóvenes creadores.