Querétaro celebra el Día de Muertos con un gran festival en honor al cine de oro mexicano

•⁠ Más de 20 actividades culturales gratuitas del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo.

Por Maria G

•⁠  Se espera la asistencia de más de 160 mil visitantes a panteones y más de 10 mil personas en la Alameda.

El presidente municipal Felifer Macías presentó el Festival del Día de Muertos 2025, una celebración que rendirá homenaje a las grandes figuras del Cine de Oro Mexicano y ofrecerá más de 20 actividades culturales gratuitas del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda Hidalgo, con la participación de 242 artistas locales.

Durante el anuncio, el alcalde destacó que Querétaro vivirá una gran fiesta familiar y segura, en la que la cultura y la tradición serán protagonistas.

“Una vez más estaremos armando una gran fiesta en torno a una de las tradiciones más bonitas y más importantes de nuestro país. Desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre tendremos una ofrenda monumental, artistas queretanos, actividades y exposiciones para que la gente invada la Alameda Hidalgo y disfrute esta temporada de Día de Muertos”, expresó Macías.

El festival contará con teatro, danza, música, talleres, maquillaje infantil y un tapete monumental elaborado con fibras naturales con frases emblemáticas de figuras como María Félix, Mario Moreno “Cantinflas”, Chavela Vargas y Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”. También se rendirá homenaje al cinematógrafo Rosalío Solano y al cronista Roberto Servín Muñoz.

La secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, detalló que la programación incluirá presentaciones como Las impropinturas con Sufrida me Kala y Diego de la Riviera, La Catrina y sus leyendas, Francisca y la Catrina y Entre calaveritas y memorias, además de la participación de Fermín “La Calaca”, figura tradicional de esta celebración.

Asimismo, se informó que se espera la visita de más de 160 mil personas a los ocho panteones municipales, los cuales contarán con un operativo especial de seguridad y limpieza coordinado por Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Municipales, encabezados por Armando Presa Ortega.

Felifer Macías también celebró el éxito de la exposición “Museo de la Luna”, del artista británico Luke Jerram, que se consolidó como la más visitada en la historia reciente de Querétaro con más de 182 mil asistentes, generando una derrama económica 35 % superior en las zonas donde se presentó.

Con este festival, el Municipio de Querétaro reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, el impulso a los artistas locales y la promoción del turismo cultural que da vida y color a la capital durante una de las fechas más emblemáticas del país.