• Más de 50 bodegas nacionales e internacionales, chefs invitados y experiencias inmersivas darán vida a la quinta edición del festival.
Con el objetivo de posicionar a Jalisco como un referente gastronómico y cultural de talla internacional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la quinta edición de VINOMA Weekend, que se llevará a cabo del 5 al 7 de marzo de 2026 en Puerto Vallarta.
El encuentro reunirá a más de 50 bodegas y reconocidos exponentes de la alta cocina mexicana e internacional, quienes ofrecerán una experiencia multisensorial en torno al vino, el maridaje y la creatividad culinaria.
Durante la presentación, Miguel Andrés Hernández Arteaga, representante de la Secretaría de Turismo, destacó que VINOMA no solo impulsa la proyección internacional de las bebidas con Denominación de Origen como el tequila y la raicilla, sino que también fortalece la vitivinicultura y el turismo gastronómico en el estado.
“Este festival celebra la pasión por la comida y el vino, pero también refleja el espíritu de innovación y hospitalidad que caracteriza a Jalisco”, subrayó Hernández Arteaga.
Bajo el concepto “Ánforas del Océano”, la edición 2026 rendirá tributo al viaje histórico del vino desde Europa hasta América, evocando la conexión cultural que une a las personas a través de esta bebida ancestral.
La agenda contempla tres jornadas de actividades:
• 5 de marzo: Gala de Sabores, una cena de ocho tiempos frente al mar con maridajes guiados por sommeliers internacionales, en la terraza del complejo Garza Blanca. Participarán chefs invitados como Renzo Garibaldi (Osso, Lima) y Jaime Rodríguez (Celele, Cartagena).
• 6 de marzo: VINOMA Golf Cup en el Club Vista Vallarta, combinando deporte y alta cocina, seguida del VINOMA x CMB, una cata en alianza con el Concurso Mundial de Bruselas (Américas), donde los asistentes podrán vivir una experiencia profesional de evaluación de vinos.
• 7 de marzo: Gran Fiesta del Vino y el Maridaje, con degustaciones, talleres sensoriales, espectáculos gastronómicos y un concierto de clausura frente al mar.
El evento también contempla un pop-up gastronómico, zona de exposición y encuentros con productores, reafirmando el carácter inclusivo y educativo de VINOMA.
En la presentación participaron Manuel Santana, director general de VINOMA; Andrés Amor, embajador de la Denominación de Origen Rías Baixas; Valentina Ortiz Monasterio, presidenta de The World’s 50 Best Restaurants North America; y Carlos Borboa, director para las Américas del Concurso Mundial de Bruselas, entre otros representantes del sector.
Las inscripciones y el programa completo pueden consultarse en 👉 https://linktr.ee/VINOMAWKND.
Con esta edición, VINOMA 2026 reafirma el liderazgo de Puerto Vallarta como destino del vino, la gastronomía y la innovación cultural en México.