Con más de 3 mil 385 atenciones y más de 4 mil medidas de protección otorgadas en lo que va del año, el Escuadrón Violeta consolida su labor como uno de los ejes prioritarios del Gobierno de Baja California en la atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia de género.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que esta estrategia nació como respuesta al compromiso de su administración para erradicar la violencia machista. “En nuestra administración nace el Escuadrón Violeta para enfrentar la violencia machista que tanto daño ha causado a las mujeres y a sus familias. No podemos permitir más agresiones que vulneren su dignidad e integridad. Cuando se lastima a una mujer, se fractura el tejido social completo, y eso no lo vamos a tolerar en Baja California”, expresó.
Este cuerpo especializado ofrece respuesta inmediata en casos de emergencia, así como acompañamiento institucional y comunitario a las víctimas durante todo el proceso. Además, ha fortalecido su coordinación con los Centros de Justicia para las Mujeres y ha tejido vínculos con organizaciones civiles, a fin de garantizar una atención integral y sensible.
El secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez, detalló que el Escuadrón Violeta brinda atención psicológica, trabajo social, asesoría jurídica y seguimiento puntual a cada caso, centrando sus acciones en la protección efectiva de las víctimas.
Entre enero y junio de este año, se han realizado 171 detenciones por hechos relacionados con violencia de género, así como 163 canalizaciones a instituciones, 344 asesorías psicológicas, 134 asesorías jurídicas y 98 pláticas informativas para la prevención.
Actualmente, el Escuadrón opera en seis municipios del estado: Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Quintín y San Felipe, con una fuerza de 137 elementos, de los cuales 77 pertenecen a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y 60 a las corporaciones municipales. Asimismo, se destinarán casi 13 millones de pesos para la adquisición de nuevas unidades que fortalecerán su cobertura.
Finalmente, se reiteró el llamado a quienes enfrenten o conozcan situaciones de violencia, a comunicarse de forma segura al 911, de manera anónima al 089, o directamente a la Línea Violeta: (686) 837-3700 ext. 11017.