En respuesta a la demanda del sector del transporte privado y de personal, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la expansión del programa Mujeres al Volante al municipio de Ensenada, junto con la nueva modalidad Hombres al Volante y una capacitación en mecánica de motores diésel, que arrancarán en septiembre.
Durante una reunión con representantes del gremio transportista, la mandataria estatal explicó que estas acciones buscan profesionalizar al sector, generar nuevas oportunidades laborales y fortalecer la movilidad con perspectiva de inclusión y bienestar.
“Estamos convencidos de que un transporte más seguro y humano comienza con personas mejor preparadas. Por eso, llevamos este programa a Ensenada, para abrir oportunidades y respaldar a quienes sostienen este servicio con su trabajo diario”, expresó la gobernadora.
Desde su creación, Mujeres al Volante ha permitido que decenas de mujeres en Baja California se integren formalmente al sector transporte, recibiendo capacitación técnica, herramientas y respaldo institucional. Ahora, con la incorporación de Hombres al Volante, se abre también la puerta para que más personas accedan a una formación integral y con enfoque incluyente.
La capacitación en mecánica de motores diésel, que también comenzará en septiembre, será la primera en su tipo con sede en Ensenada y está dirigida a quienes buscan desarrollarse profesionalmente en el mantenimiento y operación de unidades de transporte. Esta modalidad será replicada en otros municipios del estado para ampliar su cobertura.
El director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia de inclusión laboral con impacto directo en la economía familiar.
“Capacitarse en mecánica no solo es adquirir un conocimiento técnico, es tener en las manos la posibilidad de un ingreso estable, de crecer con dignidad y de aportar al desarrollo de nuestras comunidades”, puntualizó.
Los programas estarán coordinados por la Secretaría de Educación del Estado, el IMOS y el CECATI, con el objetivo de garantizar calidad, cobertura y accesibilidad para las y los participantes.
Los detalles para el proceso de registro se darán a conocer en los próximos días. Mientras tanto, las personas interesadas pueden solicitar información al teléfono del IMOS Ensenada: 646 153 0851, donde también se atienden otros trámites del sector transporte.