Tere Jiménez inaugura planta de Alileche en Pabellón de Arteaga; distribuirá hasta 100 mil bolsas de leche al mes

Por Maria G

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró en Pabellón de Arteaga la nueva planta de la marca Alileche, producida 100% en el estado, con el propósito de fortalecer al campo, apoyar a los productores locales y garantizar que más familias accedan a leche de calidad a un precio justo.

“Alileche es un ejemplo de cómo se puede impulsar la economía regional con productos de calidad, accesibles y con rostro humano; esta marca surge porque un día los lecheros me dijeron que iban a tirar la leche, y eso no se iba a permitir. Después todos tuvieron voluntad de unirse en un momento complicado y este es el resultado; hay que seguir soñando siempre. Gracias de verdad porque este producto llega a la gente que más lo necesita; no olviden que aquí estamos para avanzar juntos y darnos la mano”, destacó la mandataria estatal.

La planta permitirá incrementar la producción y alcanzar una distribución mensual de hasta 100 mil bolsas de leche, lo que evitará que productores tengan que desechar su producto por falta de canales de comercialización. Actualmente, Alileche ya se distribuye en más de 100 puntos en el estado a través de una red de 500 voluntarios, con un precio accesible de 15 pesos por bolsa en las Casas del Bien Común.

Durante el evento, Vicente Gómez Cobos, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), celebró la consolidación de este proyecto y recordó que hace apenas dos años era solo una propuesta. “Hoy es una realidad. Gracias al compromiso de este gobierno, Aguascalientes se convierte en un referente nacional que debe replicarse en muchos otros estados”, señaló.

Por su parte, Carlos Gutiérrez de Luna, presidente del Consejo Directivo de Alilácteos, agradeció el respaldo de la gobernadora, destacando su visión y liderazgo como factores clave en el fortalecimiento del sector pecuario. “Hoy celebramos no solo la apertura de esta planta, sino un compromiso firme con el desarrollo regional y el bienestar de nuestras comunidades”, expresó.

En la inauguración estuvieron presentes autoridades estatales, municipales, legislativas y representantes del sector agropecuario y empresarial, quienes coincidieron en que esta planta marca un antes y un después para la producción lechera en la entidad.