Con el propósito de compartir la visión de Baja California como una mega región estratégica para la innovación y la atracción de inversiones, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda participó en el North Capital Forum (NCF), encuentro que reúne a líderes de Norteamérica para abordar los desafíos más urgentes y construir soluciones conjuntas que fortalezcan la competitividad regional.
Durante su participación ante mandatarios estatales, representantes empresariales y diplomáticos, la titular del Ejecutivo estatal destacó que México se ha consolidado como una de las potencias económicas más dinámicas de América del Norte, y que Baja California juega un papel clave por su posición geográfica y sus ventajas logísticas.
“Los invitamos a Baja California, donde somos la ventana de México con Asia, además de nuestra cercanía con Estados Unidos a través de California y Arizona, así como con Canadá, lo cual nos convierte en un estado sumamente competitivo”, expresó la gobernadora.
Ávila Olmeda informó que, en lo que va de 2025, Baja California ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, reflejo de la confianza internacional en el estado. Resaltó además los avances en proyectos estratégicos como Punta Colonet, la Desalinizadora de Rosarito, el Viaducto Elevado y Otay II, obras que fortalecerán la infraestructura, la conectividad y el desarrollo económico de la región.
La mandataria explicó que, como parte de la política económica de su administración, se han impulsado condiciones propicias para la llegada de capital extranjero, mediante mecanismos como una ventanilla única para atender los trámites de empresas inversionistas, agilizando procesos y generando confianza.
“Con esto buscamos dar seguimiento y certeza de que su inversión es importante para nosotros, de que los vamos a escuchar y acompañar, mientras seguimos desarrollando el talento humano que tanto buscan las empresas, para generar bienestar y prosperidad para nuestra gente”, afirmó.
El North Capital Forum, organizado por la Fundación México–Estados Unidos, reunió a más de 150 expertos de los sectores público, privado y académico de México, Estados Unidos y Canadá, quienes compartieron propuestas para fortalecer la integración económica y social de América del Norte.
Finalmente, Marina del Pilar Ávila subrayó que México y Baja California seguirán impulsando inversiones que generen empleos bien remunerados y promuevan la prosperidad compartida, reafirmando el compromiso de su gobierno con un desarrollo económico sustentable y con rostro humano.