Vero Delgadillo impulsa transporte digno y conexión directa para la Comunidad de la Barranca de Huentitán

• La Presidenta de Guadalajara presentó ante el Cabildo un proyecto de colaboración con SITEUR para fortalecer la movilidad en la zona norte de la ciudad.

Por Maria G

• Regidores también autorizaron el uso de la imagen de La Minerva en las monedas conmemorativas de la Copa del Mundo 2026.

En atención a una de las principales peticiones de las y los vecinos de la Comunidad de la Barranca de Huentitán, la Presidenta Municipal Verónica Delgadillo presentó ante el Cabildo tapatío un proyecto de acuerdo de colaboración con SITEUR (Sistema de Tren Eléctrico Urbano) para fortalecer el transporte público en colonias del norte de la ciudad, como Lomas del Paraíso.

El plan busca mejorar la conectividad entre las colonias de la zona y puntos estratégicos de la metrópoli, ampliando rutas y paradas del transporte público con una visión de movilidad sostenible e incluyente.

“Lo que queremos es que, a través del trabajo conjunto con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano y el municipio de Guadalajara, podamos ofrecer transporte digno y eficiente a las personas que viven en la zona de la Barranca de Huentitán”, expresó Vero Delgadillo durante la sesión ordinaria de Cabildo.

La iniciativa, que refuerza los compromisos asumidos por la Presidenta con los habitantes del norte de Guadalajara, fue turnada a las comisiones edilicias de Asuntos y Coordinación Metropolitana, así como de Patrimonio y Hacienda Pública, para su análisis y dictamen.

Asimismo, la alcaldesa presentó una segunda iniciativa para establecer un hermanamiento con la ciudad de Barcelona, España, con el propósito de fortalecer el intercambio cultural, urbano y de políticas públicas sostenibles.

Durante la misma sesión, el Cabildo de Guadalajara aprobó otorgar al Banco de México la autorización para reproducir la imagen de La Minerva, su fuente y monumento en las monedas conmemorativas de la Copa del Mundo 2026, consolidando este ícono tapatío como símbolo nacional.

Además, se aprobó una ampliación al Presupuesto de Egresos 2025 por 51.5 millones de pesos, derivada de convenios con el Gobierno del Estado y participaciones federales, así como la autorización para la contratación de instrumentos financieros derivados, medida que —como destacó el regidor Salvador Alcázar— “permite proteger las finanzas municipales ante posibles alzas en las tasas de interés”.