Lleva Marina del Pilar lucha anticorrupción a las calles con unidad móvil de atención ciudadana

El Gobierno de Baja California busca erradicar malas prácticas en trámites con una nueva herramienta de denuncia directa.

Por Maria G

• Promotores de Contraloría Social orientarán a la ciudadanía y garantizarán seguimiento a las quejas.

Como parte de su política de transparencia y combate frontal a la corrupción, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la puesta en marcha de la Unidad Móvil para la Atención a Quejas y Denuncias, una estrategia operada por la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública para promover la cultura de la denuncia directa en puntos de atención al público.

Esta unidad visitará espacios donde se realizan trámites gubernamentales, como las oficinas de Recaudación de Rentas, con el objetivo de garantizar servicios sin condicionamientos, cobros indebidos o cualquier práctica irregular.

“En Baja California no hay espacio para la corrupción. Aquí se sirve al pueblo, no a intereses personales. La transformación también significa transparencia, rendición de cuentas y cero tolerancia a quienes traicionan la confianza ciudadana”, expresó Marina del Pilar.

La nueva herramienta permitirá a las y los ciudadanos denunciar irregularidades en trámites como la expedición de licencias de conducir, refrendos vehiculares, revalidación de placas y regularización de autos de procedencia extranjera, entre otros. Las denuncias serán recibidas de manera inmediata y con acompañamiento de Promotores de Contraloría Social, quienes explicarán el proceso y las sanciones que pueden aplicarse.

La mandataria estatal subrayó que la participación ciudadana es clave para erradicar actos de corrupción, por lo que se garantizará confidencialidad y protección para quienes se atrevan a denunciar.

Además de la unidad móvil, la Secretaría reforzará la difusión de los canales oficiales para reportar cualquier anomalía:

 • Tijuana: (664) 979-2920

 • Mexicali: (686) 558-1135

 • Ensenada: (646) 172-3034

 • También a través de bajacalifornia.gob.mx/shfp

Con esta medida, el Gobierno de Baja California consolida su compromiso con una administración pública honesta, cercana a la ciudadanía y libre de corrupción.