Zapopan celebra el Día Mundial sin Auto con la Feria Ciclista 2025

Por Maria G

Con talleres, exhibiciones y lo más innovador en accesorios para pedalear, el municipio de Zapopan conmemoró el Día Mundial sin Auto con la Feria Ciclista 2025, organizada por la Dirección de Movilidad para impulsar la cultura de la movilidad sustentable.

En la explanada que conecta Plaza Patria con la estación de la Línea 3 del tren ligero se instalaron 30 stands de refacciones, servicios, talleres y comercios locales que forman parte del Mapa Ciclista. Durante la jornada, las y los asistentes recibieron mapas de bolsillo y placas distintivas para identificar negocios comprometidos con la red ciclista.

La coordinadora general de Gestión Integral de la Ciudad, Estefanía Juárez Limón, señaló que los comercios ciclistas “son un recurso ciudadano que impulsa una nueva forma de movernos” y subrayó que una ciudad pensada para niñas y niños es también una ciudad mejor para todas y todos.

Por su parte, la directora de Movilidad y Transporte, Mercedes Cruz Vázquez, anunció que Zapopan y Guadalajara cuentan ya con 252 negocios vinculados al impulso ciclista y que se continuará trabajando en infraestructura y políticas públicas para posicionar a la bicicleta como transporte prioritario.

El director de Seguridad Vial del Estado, Jesús Carlos Soto Morfín, recordó que el próximo 22 de septiembre se celebrará oficialmente el Día Mundial sin Auto con más actividades en todo Jalisco, destacando que la infraestructura ciclista ha contribuido a disminuir la pérdida de vidas en la entidad.

El representante de los negocios ciclistas, Juan Carlos Cuevas, agradeció el respaldo institucional y aseguró que cada comercio participante se convierte en “un punto de solidaridad al ciclista”.

En la feria participaron MiBici Pública, la Dirección de Seguridad Vial de Jalisco, así como marcas y talleres especializados como 3Mart, Benotto Patria, Giant Zapopan, The Bike Depot y MOAB Bike Shop, además de emprendedores de Hecho en Zapopan.

La Feria Ciclista, que celebró su primera edición en 2023, busca consolidar a Zapopan y Guadalajara como referentes en movilidad activa. Actualmente, la Zona Metropolitana cuenta con más de 250 kilómetros de ciclovías, aunque apenas el 1.9% de los viajes diarios se realizan en bicicleta.

Con programas como Mi Bici con Zapopan, Biciescuela, Adelante Zapopan y la estrategia de Calles Completas, el municipio apuesta por entornos más seguros y sostenibles para quienes eligen pedalear.