El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, presentó oficialmente a las y los estudiantes beneficiarios de la sexta generación del programa Beca Zapopan, iniciativa que respalda a jóvenes sobresalientes interesados en cursar sus estudios en universidades privadas.
El Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, expresó que el futuro de la juventud se forja desde la educación y que se brindará todo el apoyo necesario en este ámbito para formar profesionistas competitivos.
“Están llegando muchas empresas trasnacionales a Zapopan y buscan la mano de obra de muchos jóvenes, porque no hay. Ustedes están estudiando carreras que son esenciales, específicas para lo que están solicitando las empresa”, detalló Frangie Saade.
Por su parte, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, resaltó la importancia del programa en la lucha contra la desigualdad, al ofrecer herramientas para la preparación universitaria.
“Celebro estas transformaciones en los modelos educativos en el municipio. También quiero decirles que el presidente nunca dudó cuando nosotros presentamos este programa de becas. Nos involucramos en el tema universitario, con las escuelas públicas y privadas, porque ustedes deben de tener la oportunidad de seguir estudiando”, afirmó.
El director de Capacitación y Oferta Educativa, Juan Alberto Quezada García, explicó que la iniciativa busca evitar la deserción escolar y apoyar a los jóvenes para que concluyan sus licenciaturas en carreras STEM.
“Lo que hacemos es impulsar a las juventudes para reducir la deserción escolar (…) también tenemos otro objetivo que es incentivar a que más personas estudien y terminen en carreras STEM”, señaló.
La estudiante Sofía Gabriela Segura Quirarte, beneficiaria de esta sexta generación, agradeció el respaldo de las autoridades.
“La educación es una herramienta poderosa que transforma vidas, es el motor que nos permite romper barreras y derribar desigualdades (…) programas como Beca Zapopan representan un puente invaluable, una oportunidad que abre caminos y nos impulsa a creer en nosotros mismos”, dijo.
Universidades comprometidas con la juventud
Con la incorporación de esta nueva generación, 55 jóvenes se suman al programa, alcanzando un total de 311 beneficiarios desde 2021, año en que arrancó la beca.
El esquema está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años y otorga apoyos de hasta 100 mil pesos por administración, destinados al pago de colegiaturas en instituciones como UNE, UNISITE, VAG, Universidad Marista, UNEDL, UTEG, UNIVA y Tec Milenio.
Otros programas de apoyo a la juventud
El Gobierno de Zapopan complementa este esfuerzo con programas como:
• Mi Compu con Zapopan, préstamo a tasa 0% para adquirir equipos de cómputo.
• Mi Primera Chamba, que acerca ofertas laborales y cubre la primera quincena del egresado contratado.
• Becas de Inglés en Proulex, con 6 mil apoyos comprometidos en esta administración.
• Adelante Zapopan, financiamiento con 500 millones de pesos para emprendimientos, con tasa 0% para mujeres.
• Reto Zapopan, incubadora y aceleradora de negocios de alto impacto.
Con estas acciones, Zapopan reafirma su compromiso de consolidarse como un municipio que apuesta por el talento, la innovación y el futuro de su juventud.