El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó la décima séptima edición del Festival de Comunidades Extranjeras 2025, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en el Parque y Estadio Bicentenario de Santa Rosa Jáuregui.
En esta ocasión, participarán 65 países de América, Europa, África y Asia, que compartirán su riqueza cultural, gastronómica, musical y artesanal en lo que se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos de la capital queretana.
Felifer Macías resaltó el impacto del festival y la proyección que otorga a la ciudad:
“Querétaro se vuelve punto de encuentro mundial, donde nos enlazamos, donde estrechamos corazones, estrechamos relaciones y donde Querétaro se vuelve referente de amistad, de concordia y de encontrar lo mejor en este mundo, que es la coincidencia de las ideas, de los anhelos, de los sueños, en una tierra, que es Querétaro, de paz y de prosperidad”.
El edil precisó que se espera la asistencia de más de 60 mil personas, no solo de la capital, sino también de otras regiones del centro del país, lo que representa una derrama económica cercana a 50 millones de pesos.
Novedades y programación
La secretaria de Turismo, Mariana Ortiz Cabrera, informó que por primera vez participarán Noruega, Jordania, Mauritania y Zambia; además, Acapulco será el invitado especial. En total, se presentarán 113 expositores de comunidades extranjeras y más de 50 productores locales en el Pabellón Querétaro.
El programa contempla más de 60 presentaciones artísticas distribuidas en tres escenarios (Estadio Bicentenario, Ágora y Obelisco), así como actividades para toda la familia en la Zona Creativa, que ofrecerá 30 talleres gratuitos.
Entre los eventos destacados se encuentran:
• Jueves 9 de octubre: inauguración a las 17:00 horas y concierto estelar de Rock Jude en el Estadio Bicentenario a las 19:00 horas.
• Sábado 11 de octubre: presentación de los artistas locales Honey Canoe a las 20:30 horas.
• Domingo 12 de octubre: clausura a las 19:30 horas con la premiación a los mejores stands de gastronomía y artesanía.
Acceso y recomendaciones
El acceso general al Parque Bicentenario tendrá un costo de 65 pesos, que incluye entrada a todos los espectáculos y amenidades. La entrada será gratuita para niñas y niños menores de tres años, adultos mayores con credencial del INAPAM y personas con discapacidad.
Los boletos pueden adquirirse en línea en Fever Up, en el portal municipiodequeretaro.gob.mx (banner del festival) y en www.fceqro.com.
El festival promueve además acciones sostenibles, como el manejo responsable de residuos, uso de desechables biodegradables y un espacio de atención para personas neurodivergentes en coordinación con la asociación LUMA y el DIF Municipal.
Las autoridades recomendaron asistir con ropa y calzado cómodo, sombrero o gorra, bloqueador solar e impermeable, además de preferir el transporte público. El acceso peatonal será por los dos ingresos al parque y el estacionamiento vehicular estará disponible en el acceso del Lienzo Charro Bicentenario sobre el Libramiento Norponiente.