Con el propósito de salvaguardar la seguridad, el orden y la convivencia durante la Romería 2025, los Gobiernos de Zapopan y Guadalajara, en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco y las autoridades eclesiásticas, presentaron el plan operativo especial que se implementará durante esta tradicional celebración religiosa y cultural.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el operativo en su municipio estará integrado por 21 dependencias municipales y 200 unidades operativas, con un estado de fuerza de más de dos mil 800 elementos.
“El trabajo coordinado con Guadalajara y el Gobierno del Estado nos permite garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”, señaló el Alcalde.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como centro de mando, desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
Atención médica y servicios
Como parte del despliegue se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para urgencias. Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada, y dos módulos de la Cruz Roja.
Asimismo, se dispondrán 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
Por su parte, la Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, destacó que en la capital jalisciense habrá un operativo permanente las 24 horas, del 9 al 12 de octubre, con la participación de más de dos mil 200 servidores públicos.
Noticias Relacionadas
“Son 15 las dependencias que intervendrán en el operativo, con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes”, explicó.
El Secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, detalló que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno permitirá contar con más de siete mil efectivos, incluyendo fuerzas federales como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes reforzarán las labores de resguardo.
“Queremos posicionar a Jalisco como sede de los grandes eventos, y para ello agradecemos la colaboración de la Arquidiócesis, la Basílica de Zapopan y las autoridades municipales”, subrayó.
En su intervención, el ministro provincial Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez resaltó el carácter internacional de la Romería, al señalar que este año, al celebrarse en domingo, se espera un mayor flujo de fieles provenientes de distintas regiones de México, Europa y América Latina.
⸻
Cierres viales y movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre con la instalación de comercios y juegos mecánicos; el sábado 11 se cerrará el resto de las calles del recorrido.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con las medidas de seguridad establecidas, entre ellas la prohibición del uso de gas LP en todos los puntos de venta.
⸻
Ley seca y medidas complementarias
Como medida preventiva, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, hasta el domingo 12 a las 24:00 horas.
Durante este periodo, solo se permitirá el consumo en bares y restaurantes, pero no la venta en botellas cerradas o para llevar. También estará prohibida la venta en tiendas de conveniencia y autoservicio dentro del perímetro establecido.
⸻
Tradición y cultura
La Romería 2025 contará con la participación de 34 mil 500 danzantes agrupados en tres cuarteles, quienes rendirán homenaje a la Virgen de Zapopan en un ambiente de fe, tradición y respeto.
El Gobierno de Zapopan reitera su compromiso con la seguridad, la organización y la preservación de esta celebración reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, fortaleciendo la coordinación entre dependencias municipales, estatales y federales para garantizar una Romería segura, ordenada y digna para todas y todos.